Las Palmas de Gran Canarias, SP.- Cuando han pasado cerca de 10 años de la tragedia que segaba la vida de 154 personas y dejaba malheridas a otras 18, el Gobierno de Canarias concedía hoy la Medalla de Oro de la Comunidad Autónoma a la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 de Spanair, pocos días antes de la primera reunión en el Congreso de los Diputados, de la Comisión de Investigación de dicho trágico suceso.
La portavoz del Gobierno canario reseñaba que esta medalla se concede a personas, corporaciones e instituciones que, dentro o fuera de las Islas, se hayan hecho merecedoras del reconocimiento del pueblo canario.
La declaración de Utilidad Pública de la AVJK5022 es evidentemente mucho más que una simple denominación burocrática. Se trata de una organización que representa en definitiva la defensa de la Sociedad Civil del bien más preciado como es la propia vida, puesto que su intención última y motivo esencial de su existencia es el intento de evitar en el futuro los accidentes aéreos, mejorando la seguridad de los pasajeros y profesionales de este modo aéreo de transporte en el futuro. Una seguridad que falló aquel 20 de agosto de 2008.
Para llegar a su fin la AVJK5022 ha llevado a cabo una auténtica cruzada, aún inconclusa, ya que la Comisión de Investigación debe llegar a ello, para esclarecer la Verdad de lo sucedido, y por lo tanto de la Justicia, motivos por el que se llega a este reconocimiento del Gobierno canario.
La Nota Oficial del Gobierno de Canarias lo razona así:
Asociación de Afectados del vuelo JK5022
La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 nació como consecuencia de la tragedia del vuelo de Spanair que realizaba la ruta Madrid-Gran Canaria y que se estrelló el 20 de agostó de 2008 durante el despegue. Un grupo de familiares de las víctimas de ese terrible suceso decide unirse para hacer frente a los problemas derivados del accidente, siendo la primera Asociación de Víctimas dela Aviación Comercial constituida en España y también la primera y única considerada «de utilidad pública», por dedicar su actividad a beneficio de la sociedad y del usuario del avión en particular. La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 ha sido reconocida por su labor constante a favor de la verdad y la justicia en una tragedia en la que murieron más de 70 canarios con origen o residencia en la Isla y por su labor a favor de la seguridad aérea. Su presidenta, Pilar Vera Palmés, ha dedicado todos sus esfuerzos a lograr verdad y justicia, depurar responsabilidades políticas y corregir todas las deficiencias que se produjeron tras el suceso, llevando su compromiso a nivel europeo e internacional.
Medallas de Oro de Canarias 2018
El Consejo de Gobierno de Canarias, a propuesta del presidente, Fernando Clavijo, acordó en su reunión de hoy en Gran Canaria, conceder la Medalla de Oro de Canarias a la Asociación de afectados del vuelo JK5022; el Movimiento Feminista de Canarias; las Asociaciones Canarias de la Memoria Histórica; Rosanna Simón Álamo; Manuel Santacruz Socas, ‘Palenke’; la Asociación Fuerteventura contra el Cáncer; Concha Jerez; Antonio Manuel Cabral Betancor; Mercado Nuestra Señora de África; las loceras de La Gomera; la Confederación de Empresarios de Las Palmas y la CEOE de Tenerife; Alcira Padrón Armas.
La Medalla de Oro de Canarias se creó, mediante Decreto 76/1986, de 9 de mayo y se se concede a las personas, corporaciones e instituciones que, dentro o fuera de Canarias se hayan hecho merecedoras del reconocimiento del pueblo canario. Se concede por Decreto, previo acuerdo del Consejo de Gobierno, y la iniciativa para conceder la Medalla de Oro corresponde al presidente de la Comunidad Autónoma por propia decisión o a propuesta del Parlamento de Canarias.
Los galardonados recogerán su medalla en el Acto Institucional del Día de Canarias, que tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria.