22.9 C
Madrid
septiembre, jueves 28, 2023

¿Elecciones piratas en Iberia?

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid-Palma-Barcelona, SP, 2 de noviembre de 2015. La otrora compañía bandera española, Iberia, celebraba sus últimas elecciones sindicales antes de la materialización el próximo año de la absorción por BA, del Grupo IAG. La trascendencia de ésta no ponía nerviosos sólo a los contendientes sindicales. La propia empresa y su Departamento de Relaciones Laborales de inaudita manera estuvo especialmente presente a lo largo de la convocatoria a los trabajadores. Tierra y Vuelo, Vuelo y Tierra. Los pilotos de SEPLA, sin ir más lejos representan una excepción dentro del Comité de Vuelo, excepción mayoritaria (8 Delegados) que realmente no quiere «contaminar las relaciones con la empresa» que negocia para su colectivo, participando activamente en éste Comité de NO PILOTOS, y que dispone de su propio Convenio y hace la guerra por su cuenta tradicionalmente. Lo que ha cambiado fundamentalmente en el resto de los mortales, ha sido la irrupción de un sindicato de corte radical-renovador, CANDI, que ha obtenido 5 Delegados y STAVLA que mantiene el pulso con 6. STICPLA, sufre un estruendoso varapalo, pues a pesar de su fusión con la expulsada CTA-Vuelo (antes 5 Delegados), pasa en lugar de sumar en total los 10 Delegados que antes tenían junto CTA-V, a quedarse con 4. UGT y CCOO se quedan con los 3 en el caso del primero, y suben de 2 a 3 en el caso de CCOO. Precisamente a estos dos últimos es a donde se dirigen las denuncias por todos los sindicatos de Tierra y Vuelo, especialmente virulenta la de Somos en Palma que destapó e hizo intervenir al Juez Castro. Somos lo dice alto y claro «Es un proceso plagado de irregularidades y que ocurre desde hace años». La representante de STAVLA en Madrid, pasó del abucheo e insultos por su impugnación de votos por correo, a la mórbida lividez cuando la presencia policial en Barajas indicaba que la actuación de Castro en Palma se había extendido como el olor de un Fish&Cheaps en la City de IAG. En el Comité de Tierra todavía los sindicatos tradicionales han conseguido arrancar una abrumadora mayoría, pero tambien ha cundido la sospecha del pucherazo que se denuncia en el Comité de Vuelo.

El procedimiento empleado según denuncia Somos pasa por la delegación de voto para ejercerlo por correo, pero sin dar acceso para contrastarlo a los demás sindicatos que se presentan. Un interesante resultado desvelado por Somos señala que por ejemplo que en Palma se llegó a registrar un voto por correo superior al 40% en algunas mesas. El error en el procedimiento de la Mesa 3 de El Prat arrojó quizás el resultado más sorprendente. De 80 votos por correo 79 pertenecían a CCOO-UGT y sólo 1 a Somos. Esta proporción y la registrada con los votos presenciales indudablemente no guarda relación lógica alguna. La Guardia Civil terminó «visitando» estas mesas tras las quejas de los demás sindicatos.

La compañía se limita a indicar que su papel en la celebración de los comicios se circunscribe a facilitar la logística, los locales y la plantilla. Pero desde STAVLA por ejemplo nos señalan la negativa a facilitarles el censo electoral, excediendo la patronal sus atribuciones, y «arrogándose» un papel asesor que no le corresponde.

Los sindicatos señalan que no han tenido ni acceso al censo, ni a las solicitudes del voto por correo. Negativa a un Registro de los votos por correo, etc… En definitiva no se podía comprobar quién había solicitado dicho voto por correo.

Los sindicatos de Barajas que ya habían denunciado en Comisaría, CTA, USO y STAVLA, Comité de Vuelo, se sumaron a la denuncia en los Juzgados de Plaza de Castilla, de sus compañeros del Comité de Tierra, donde tras la incoación del procedimiento de Castro en Palma, se impuso la medida cautelar de ordenar la custodia de los votos por correo. Prueba material necesaria para acreditar las irregularidades.

Otro ejemplo de irregularidad en el funcionamiento está en que hasta las papeletas están llegando después del plazo a los votantes por correo.

En Barajas nos consta que en las mesas para el Comité de Vuelo la tensión llegó al punto de abucheos e insultos a alguna representante sindical que llamó la atención sobre esta situación. La Policía Nacional acabó tambien interviniendo.

A pesar de esos el resultado en el Comité de Vuelo, arrojaba 8 Delegados de SEPLA, 6 de STAVLA, 5 de CANDI, 4 de STICPLA, 3 de CCOO y 3 de UGT.

Es decir en el caso de que se inhiba como suele ser habitual SEPLA existen varias posibles combinaciones que relegan a CCOO y UGT a la minoría.

EXPLICACION

Nuestros lectores se preguntarán ¿qué interés hay detrás de estos incidentes?

Fuentes sindicales nos señalan que hay dos cuestiones fundamentales en juego, y que además de la cuestión de poder sindical pura y dura, está el posible interés patronal de que los sindicatos más «dóciles» ostenten la representación en el Comité de Vuelo.

Las Claúsulas de Salvaguarda de la FUSION/ABSORCIÓN por parte de British Airways el próximo año, y que la parte social debe refrendar o no.

FTLs , Limitación de Tiempo de Vuelo, dentro de las FRMS que para primeros de año se van a aprobar a nivel de la EU. En este caso si se firma en el Convenio algo más restrictivo que la norma europea, estas FTL son las que se aplicarán en la compañía.

Con estos dos puntos pueden nuestros lectores intuir facilmente qué es lo que está en juego, y quién estaría interesado en enfrentarse a una parte social menos crítica y más proclibe al fácil acuerdo. Esto nos señalan desde distintas organizaciones sindicales del Comité de Vuelo, antes minoritarias y ahora emergentes en algunos casos.

STAVLA por ejemplo ha reivindicado que como ha sucedido con buenos resultados en Easyjet y Vueling exista una colegiación del sindicato de TCPs con los de SEPLA, mediante la figura del Colegio Unico, llevado a cabo con una proporción de 3TCps x 1 piloto. El resultado ha sido en todos los sentidos bastante satisfactorio en el caso de Easyjet.

COMITÉ DE TIERRA IBERIA

En el lado tierra, donde están incluídos los TMAs el resultado ha sido, pese a tambien estar intervenido cautelarmente, mayoritariamente favorable para CCOO(88 Delegados), UGT (79). USO obtuvo 29, 14 CGT, 12 SOMOS, 11 ASETMA, 10 CTA, 8 CESHA, 5 CESHA-CTA, 2 SITA, 2 CIGA y 1 INDEPENDIENTE, a falta exclusivamente del recuento en Vigo. Proximamente nos centraremos en el análisis de algo que llama mucho la atención, como es que los TMAs de ASETMA o SITA tienen un excesivamente discreto papel en este Comité.

Tambien aquí han sido impugnadas las votaciones.

DOCUMENTACION EXPLICATIVA SOBRE LAS IMPUGNACIONES

STAVLA

ATESTADO POLICIAL

JUZGADO DE INSTRUCCION 18 de Madrid. Medidas Cautelares

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies