EVERETT, Wash. (EE.UU.), 3 de marzo de 2012.– Emirates, una de las aerolíneas de crecimiento más rápido a nivel mundial, ha celebrado la presentación del Boeing 777 número 1.000 en un evento especial que tuvo lugar en la planta de manufacturación de Everett, en el estado de Washington (EE.UU.). Emirates es el mayor operador mundial del Boeing 777 y esta última unidad será la número 102 en incorporarse a la flota de 777s de la compañía más tarde este mes.
A la celebración en la fábrica asistieron más de 5.000 empleados de Boeing, proveedores y representantes del gobierno de los EAU, entre ellos Su Alteza el Jeque Ahmed Bin Saeed Al-Maktoum, Presidente y Consejero delegado de Emirates Airline and Group, y una delegación de dignatarios así como altos cargos ejecutivos de Emirates.
"Para Emirates es un honor recibir el Boeing 777 número 1.000, ya que sus avanzadas capacidades y su gran autonomía han jugado un papel decisivo en nuestro éxito a la hora de convertirnos en una aerolínea realmente global,"
dijo Su Alteza el Jeque Ahmed. "Emirates ya es el mayor operador de Boeing 777 del mundo y nuestro encargo de otras 93 unidades es una prueba más de nuestra confianza en este producto y en el papel que este modelo desarrollará en nuestra flota del futuro y a la hora de posicionar Dubái como uno de los hubs líderes del transporte aéreo a nivel mundial."
"Es muy oportuno que Emirates sea el receptor de nuestra entrega número 1.000 del modelo 777. Emirates ha elevado el listón de la industria con su excelente servicio al cliente, y es un honor para nosotros que el 777 contribuya en gran medida a su consolidación como aerolínea líder a nivel global," comentó Jim Albaugh, presidente y CEO de Boeing Commercial Airplanes.
Emirates, la mayor aerolínea del mundo por Revenue Passenger Kilometres internacionales, vuela actualmente a 122 destinos en todo el mundo. Además del avión de pasajeros Boeing 777 número 1.000, el pasado día 1 de marzo de 2012 Emirates también recibió un Boeing 777 de carga, el octavo de su flota.
Acerca de Emirates
Desde su lanzamiento en 1985, Emirates Airline ha recibido más de 400 premios internacionales en reconocimiento a sus esfuerzos por ofrecer los más altos niveles de servicio al cliente.
La aerolínea ha experimentado un rápido y sólido crecimiento superior al 20% anual de promedio y ha resultado rentable en los últimos 25 años consecutivos. Financieramente autónoma y si ningún tipo de protección, Emirates transportó a 31,4 millones de pasajeros en el año financiero 2010-11 – casi 4 millones más que en el año anterior – y declaró unos beneficios netos de 5.400 millones de Dirhams de los EAU (1.500 millones de dólares); los ingresos del Grupo aumentaron en un 26,4% alcanzando un destacado importe de 57.400 millones de Dirham de los EAU (15.600 millones de dólares).
Emirates es la segunda mayor aerolínea del mundo en available seat kilometres y va camino de convertirse en una de las más grandes líneas aéreas del mundo. Su sede está en Dubái, una de las pocas ciudades del mundo que aboga por una política de cielos abiertos y en la que más de 120 aerolíneas operan en libre y justa competencia.
Su flota de 169 aviones de fuselaje ancho incluye 8 cargueros y es una de las más jóvenes de los cielos con una media de edad de 79 meses. La aerolínea tiene previsto incrementar su tamaño a más de el doble hasta 2012.
Actualmente Emirates está pendiente de recibir 236 aviones, cuyo valor asciende a 84.000 millones en precio de venta. Durante la Berlin Air Show en junio de 2010 Emirates cursó un pedido a Airbus para adquirir otros 32 aviones A380, con lo que el pedido total del icónico buque insignia del siglo XXI asciende a 90 súper-jumbos – una décima parte de los cuales ya fueron entregados en junio de 2010, convirtiéndose en el mayor cliente del súper-jumbo de Airbus.
Emirates opera vuelos a 122 ciudades en 70 países en Europa, Norteamérica, Suramérica, Oriente Medio, África, el subcontinente indio y Asia-Pacífico.
En España, Emirates opera desde el 1 de agosto de 2010 un vuelo diario entre Madrid y Dubái e incorporará una segunda frecuencia diaria a partir del próximo 1 de Julio de 2012. Asimismo, Emirates empezará a operar un vuelo diario desde Barcelona a partir del 3 de Julio de 2012. Con la introducción de los nuevos vuelos mencionados, la aerolínea ofrecerá 21 vuelos directos y 7.560 plazas semanales entre España y Dubái, triplicando su oferta actual en dos años justos tras el comienzo de operaciones.
Emirates mantiene acuerdos de código compartido con Air Malta, Air Mauritius, Continental Airlines, Japan Airlines, Jet Airways, Korean Airlines, Oman Air, Philippine Airlines, South African Airways y Thai Airways.
Emirates Airline incluye Emirates SkyCargo y Destination & Leisure Management (D&LM), que gestiona Wolgan Valley Resort & Spa, Emirates Holidays, Arabian Adventures y Congress Solutions International. La aerolínea forma parte del Emirates Group, que también engloba compañías asociadas como Dnata, Mercator, Transguard y EmQuest.