DUBÁI, EAU – 11 de julio de 2012.- Una semana después del vuelo inaugural de Emirates entre Barcelona y Dubái, la aerolínea ha inaugurado hoy sus nuevas oficinas en la Ciudad Condal. Al acto ha asistido Salem Obaidalla, Vicepresidente Senior de Operaciones Comerciales de Emirates para Europa y la Federación Rusa, así como Fernando Suárez de Góngora, Director de Emirates para España y Portugal. La nueva sede barcelonesa de Emirates se encuentra, concretamente, en el Paseo de Gracia, 2 -4 2º 3º, en pleno corazón comercial de la ciudad.
"Gracias a esta ubicación estratégica, a partir de ahora podremos atender a nuestros estimados clientes de forma fácil y cómoda, ofreciendo a nuestros pasajeros y socios un servicio eficiente de la más alta calidad, la principal característica de Emirates", ha destacado Salem Obaidalla, Vicepresidente Senior de Operaciones Comerciales de Emirates para Europa y la Federación Rusa.
El equipo de Emirates en Barcelona está formado por 14 personas que se ocupan de la atención directa al cliente, de la gestión de la operación en el aeropuerto del Prat y de la actividades comerciales.
Acerca del Grupo Emirates
Desde su lanzamiento en 1985, Emirates Airline ha recibido más de 500 premios internacionales en reconocimiento a sus esfuerzos por ofrecer los más altos niveles de servicio al cliente.
La aerolínea ha experimentado un rápido y sólido crecimiento superior al 20% anual de promedio y ha resultado rentable en los últimos 24 años consecutivos. Financieramente autónoma y si ningún tipo de protección, Emirates transportó a 34 millones de pasajeros en el año financiero 2011-12 y declaró unos beneficios netos de 2.300 millones de Dirhams de los EAU (629 millones de dólares); los ingresos del Grupo aumentaron en un 17,8% alcanzando un destacado importe de 67.400 millones de Dirham de los EAU (18.400 millones de dólares).
Emirates es la segunda mayor aerolínea del mundo en available seat kilometres y va camino de convertirse en una de las más grandes líneas aéreas del mundo. Su sede está en Dubái, una de las pocas ciudades del mundo que aboga por una política de cielos abiertos y en la que más de 120 aerolíneas operan en libre y justa competencia.
Su flota de 175 aviones de fuselaje ancho incluye 8 cargueros y es una de las más jóvenes de los cielos con una media de edad de 79 meses.
Actualmente Emirates está pendiente de recibir 228 aviones, cuyo valor asciende a más de 84.000 millones en precio de venta.
Durante la Berlín Air Show en junio de 2010 Emirates cursó un pedido a Airbus para adquirir otros 32 aviones A380, con lo que el pedido total del icónico buque insignia del siglo XXI asciende a 90 super-jumbos – una décima parte de los cuales ya fueron entregados en junio de 2010-, convirtiéndose en el mayor cliente del super-jumbo de Airbus.
Emirates opera vuelos a 123 ciudades en 73 países en Europa, Norteamérica, Suramérica, Oriente Medio, África, el subcontinente indio y Asia-Pacífico.
En España, Emirates opera desde el 1 de agosto de 2010 un vuelo diario entre Madrid y Dubái y ha incorporado una segunda frecuencia diaria el 1 de julio de 2012. Asimismo, Emirates también opera un vuelo diario desde Barcelona desde el 3 de julio de 2012. Con la introducción de los nuevos vuelos mencionados, la aerolínea suma 21 vuelos directos y 7.560 plazas semanales entre España y Dubái.
Asimismo, Emirates iniciará el 9 de julio 2012 un vuelo diario y directo entre Lisboa y Dubái.