Extenda, Sevilla.- El embajador de Emiratos Árabes Unidos (UAE) en España, Majid al-Suwaidi, ha visitado esta semana la factoría de Airbus dentro de su visita oficial a la Comunidad Andaluza.
De la mano de Extenda, una herramienta de la Junta de Andalucía que tiene como objetivo promover la internacionalización en las empresas andaluzas, el embajador emiratí tuvo la oportunidad de visitar in-situ la factoría de Airbus en Sevilla donde se materializa el ensamblaje final de los A400M y el Casa 295.
El aeronáutico impulsa las ventas de Andalucía a EAU
Las exportaciones de Andalucía a UAE, han crecido un 43% en los primeros ocho meses del año para alcanzar la cifra de 149 millones de euros, impulsada sobre todo por la recuperación de las ventas del sector aeroespacial.
El principal capitulo exportador ha sido el de aeronaves y vehículos espaciales, con 41 millones de euros (27,2% del total) y un crecimiento del 4.306%, con lo que se multiplican por 44 las ventas de enero a agosto de 2020. Este fuerte incremento es debido, fundamentalmente, a la gran subida registrada en el último mes de agosto que ha multiplicado las cifras de agosto de 2020 por 597 hasta los 39 millones.
Emiratos: un gran cliente de Airbus
De los principales clientes de Airbus, dos son compañías aéreas que están basadas en Emiratos: Emirates con una flota de 270 aeronaves (120 Airbus 380) y Etihad Airways (30 Airbus 320).
El ejercito del aire de UAE también es cliente de la división Airbus Military con la adquisición de 3 aviones cisterna Airbus 330 de transporte polivalente (MRTT) para abastecer de combustible en el aire a los aviones Rafale.
La transformación de estos aviones A330 como MRTT se realiza en la factoría de Airbus en Getafe. De ahí la importancia que tienen potenciar este tipo de visitas para nuestro tejido industrial y para el mantenimiento de los numerosos empleos que genera Airbus en nuestro país.
Se espera que Oriente Medio triplique su flota de aviones comerciales en los próximos 20 años (casi 3.130 nuevos aviones comerciales).