18.9 C
Madrid
junio, viernes 2, 2023

SPO: ENAIRE señala que quiere reforzar rol y funciones del Controlador Planificador

Aviaciondigit@l

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP.- El Ente Público matiza y corrige conceptos aparecidos en un artículo publicado ayer sobre el SPO (Single Person Operation) en los ACCs españoles. Como es lógico lo publicamos en aras a la comprensión de ambas visiones de este apasionante debate conceptual. ENAIRE señala queEn relación a la noticia publicada por Aviación Digital con fecha 6 de febrero de 2018 relativa a la mención acerca de la implantación del concepto de monoposición (SPO) derivado de la aplicación del Plan de Acción de Mejora de los Registros Genius, desde ENAIRE se quieren matizar y corregir algunos conceptos de la misma.

En primer lugar, GENIUS es el acrónimo (Gestión de la idENtIficación del Controlador de la Unidad de control de Sector) que designa al componente del sistema SACTA que ENAIRE utiliza para cumplir sus obligaciones legales como Proveedor de Servicios de Navegación aérea, para monitorizar, garantizando los registros, el tiempo de actividad operacional y el descanso parcial de los controladores, a lo largo de cada servicio.

Con esta premisa, y en el contexto de la hoja de ruta hacia la excelencia que ENAIRE ha marcado en su Plan estratégico (Plan de Vuelo 2020), el Plan de Acción para la Mejora de los Registros Genius, es una de las iniciativas que junto con otros planes y actuaciones, ENAIRE está impulsando, para perfeccionar el nivel de adherencia a los procedimientos que determinan el modo de operación en nuestras salas de control. En este sentido cabe destacar, que el modo de operación en vigor para nuestros Centros de Control, establece, sin ninguna excepción, una dotación de 2 Controladores por Sector, uno ejerciendo como Controlador en Frecuencia o Ejecutivo, y otro ejerciendo como Controlador Ayudante o Planificador.

El Plan de Vuelo 2020 incluye programas que cubren, prácticamente, todos los ámbitos de las actividades de ENAIRE: Seguridad, Operaciones, Tecnología, Calidad, Medio Ambiente, Formación, Gestión de Personas, etc y entre todos ellos, son de mencionar como espacialmente relevantes los Programas de Excelencia en Control y el de Factor Humano, que, dirigidos por controladores, han identificado varias iniciativas y ambiciosas propuestas, inspiradas en las mejores prácticas de otros proveedores de Servicio europeos, como medio para mejorar la calidad de nuestros servicios y la percepción de nuestros clientes.

Es en este marco, bajo los objetivos de rigor y excelencia, donde ENAIRE ha encuadrado el Plan de Acción de Mejora de los Registros Genius, se pretende reforzar la garantía, el control y la calidad de los registros del tiempo de actividad operacional continuada y del descanso parcial, como medio para cumplir el RD 1001/2010, los registros de actividad operacional utilizados para el Mantenimiento de la Competencia en Sectores y Posiciones de Control, como medio para cumplir el RD 1516/2009 y el Reglamento 340/2015 así como, el registro anual de las horas de actividad necesarias para los procesos de renovación de las Anotaciones de Unidad, en cumplimiento del Reglamento 340/2015.

Adicionalmente a estos objetivos, que evidentemente dan adecuada respuesta a las obligaciones de ENAIRE en materia reglamentaria en su provisión de servicio y, en contra de lo que se apunta en la noticia de Aviación Digital, es objetivo de este Plan de Acción precisamente, reforzar el rol y funciones del controlador planificador en el soporte que presta a las funciones del controlador ejecutivo.

A efectos de poder transmitir y comunicar a las dependencias los objetivos de este Plan , se han mantenido jornadas con los agentes sociales y asociaciones profesionales, en el ámbito de control, así como jornadas divulgativas en las 5 Direcciones Regionales de ENAIRE, en las que precisamente y, en contra de lo que transmite la noticia publicada por Aviación Digital, se transmite la importancia de los registros GENIUS y la necesidad de adherencia a las funciones que realiza el controlador planificador y el refuerzo de las mismas.

En estas jornadas, y con participación activa de los asistentes se plantean debates sobre la posibilidad de que bajo ciertas premisas: una baja densidad de tráfico, unas determinadas condiciones técnico-operativas, y en consideración al nivel de automatización de los sistemas y, evidentemente, sin afección alguna a la Seguridad Operacional, fuera posible una adaptación del actual modo de operación, que permitiera la reorganización táctica de la distribución de controladores en la sala de operaciones, para que ciertos sectores, bajo dichas premisas, pudieran ser atendidos por un solo controlador, durante algunos periodos del servicio.

A diferencia de lo publicado por Aviación Digital, por tanto, es importante resaltar que el Plan de Acción de Mejora Genius no tiene por objetivo este cambio potencial del modo de operación, sino reforzar la aplicación sistemática del modo de operación actual potenciando especialmente el rol y el trabajo del controlador planificador.

Para ENAIRE cualquier posibilidad de analizar cambios al actual modo de operación requiere la formación de un Grupo de Trabajo con la participación de expertos, asociaciones sindicales y profesionales del colectivo de control, qué considerando además, las mejores prácticas de otros proveedores de servicio, tras un análisis riguroso, y con unos adecuados estudios de seguridad, podría plantear una operación en mono posición. En todo caso, cualquier propuesta de implantación a futuro en este sentido, siempre estaría sometida al análisis y a la aprobación final por parte de AESA.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies