Acaban de sacar el número siete, repleto de interesantes reportajes de la actualidad aeronáutica tanto nacional como internacional.
EN PORTADA. 20 años de la 1º Guerra del Golfo.
ACTUALIDAD. 26.000 nuevos aviones. Según el fabricante europeo Airbus, en los próximos 20 años se venderán 26.000 nuevos aviones.
OPINIÓN. Pedro Argüelles, presidente de Boeing España y Portugal. Interesante artículo en el que el presidente de Boeing para España y Portugal analiza el desafío que para la industria española tiene la incorporación de nuevos actores al mercado de aviones comerciales de más de 100 plazas, así como la falta de mano de obra cualificada con la que podemos llegar a encontrarnos en el sector aeronáutico.
Air France, modelo a seguir.
COMPAÑÍAS AÉREAS. Air France. Es el modelo a seguir en Europa. Una clara estrategia y visión de futuro llevó a la aerolínea francesa a comprar KLM, adelantando un periodo de fusiones en la industria aérea europea. Analizamos en este número su estrategia comercial, su flota y las líneas maestras que rigen el que por ahora es el primer grupo aéreo europeo.
IBERIA. Firmada la fusión definitiva con British Airways. Iberia y British han firmado el acuerdo defiinitivo de fusión, creando IAG, que empezará la cotización conjunta en bolsa el próximo 28 de enero.
Los problemas del Boeing 787 Dreamliner.
PROGRAMA BOEING 787. Siguen los problemas.
El último programa de avión comercial del fabricante norteamericano acumula numerosos retrasos y parece que los problemas siguen. En este número hacemos una actualización de cúal es la situación del avión y qué se espera del programa en 2011.
AEROPUERTOS. Privatización de AENA. El gobierno ha aprobado la entrada del capital privado -hasta un 49 por ciento- en el capital de la pública AENA, por lo que espera obtener hasta 9.000 millones de ingresos.
CONFLICTO CONTROLADORES. Blanco planta cara al colectivo. El pasado 3 de diciembre, en vísperas del mayor puente del año, los controladores decidieron o no acudir a su puesto de trabajo o abandonarlo, provocando la mayor crisis aérea de los últimos tiempos. A partir de ahí, el Gobierno decretó el estado de alarma, y empezaron a llover las denuncias. Los controladores se enfrentan hasta a condenas de cárcel.
INDUSTRIA. Inicio de la producción en serie del A350 XWB. La nueva factoría de Illescas comenzó, de manera oficial, la producción en serie de los componentes que Airbus España fabrica para el último avión de Airbus, el A350 XWB.
SIMULACIÓN. Simulador del ATR-72. Fabricado por Indra, este simulador es el primero de la TRTO Global Training & Aviation.
Y ADEMÁS, FLY +
PARA SABER MÁS. ¿Se puede llegar a parar el motor de un avión por ingestión de agua? Estas y otras dudas son las que resolvemos en esta sección.
Espacio: próximos retos.
ESPACIO. Responsables de las agencias espaciales de todo el mundo se reunieron en Bruselas para analizar cuáles serán las grandes líneas maestras de la exploración espacial en el medio y largo plazo. Fly News fue con El País, el único medio invitado al acto.
FOCUS ON. Descripción gráfica del poder aéreo de las dos Coreas, que siguen su particular escalada de tensión en el conflicto que les enfrenta desde hace años.