19.1 C
Madrid
octubre, martes 3, 2023

La implementación del 5G a bordo podría causar retrasos y cancelaciones en la aviación estadounidense

Aerolíneas como Delta Air Lines y JetBlue no estarán preparadas al completo para adoptar el 5G a bordo el próximo 1 de julio

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- La implementación del 5G a bordo el próximo 1 de julio en la aviación estadounidense podría causar diversos problemas en la navegación aérea al poder interferir con los altímetros de los aviones. Así lo ha anunciado el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, quien ha explicado que puede haber algunos retrasos o cancelaciones en las aerolíneas ya que el 65% de los aviones aun no han actualizado sus altímetros para lidiar con la interferencia 5G.

Desde la Administración Federal de Aviación (FAA) sostienen que las señales de banda C de 5G podrían llegar a interferir con los emisores de ondas de radio que utilizan los aviones de pasajeros y que se utilizan para medir la distancia a la que se encuentran del suelo, siendo además una de las herramientas en las que los pilotos depositan su confianza cuando tienen que aterrizar con poca visibilidad.

Por su parte, el grupo global de aerolíneas Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha informado que las aerolíneas van a hacer «todo lo posible» para evitar interrupciones y que tratarán de adaptar todos sus aviones con los altímetros requeridos. Es el caso de Air India quien ya anunció que toda su flota ya estaba actualizada y preparada para la introducción del 5G.

Sin embargo. aerolíneas como Delta Air Lines y JetBlue, que disponen de 190 aviones y 17 aviones en circulación respectivamente, ya han anunciado que no estarán preparadas al completo para adoptar el 5G en sus aviones el próximo 1 de julio. Para la asociación comercial Airlines for America este retraso se debe a los problemas actuales en la cadena de suministro global así como a las dificultades para cumplir con la fecha límite.

La expansión del 5G a bordo se vio obstaculizada en 2021 debido a la preocupación de la Administración Federal de Aviación sobre la interferencia con el equipo de aviación. La implementación completa de esta banda, que combina la 5G de banda baja y la 5G de onda milimétrica ultrarrápida, sufrió retrasos y se pospuso varias veces hasta llegar a la fecha definitiva del 1 de julio de este año.

Actualmente, los vuelos que podrían enfrentar problemas son aquellos en aviones sin el equipo de eliminación de interferencias 5G y que aterrizan en condiciones de baja visibilidad.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies