7.9 C
Madrid
marzo, sábado 25, 2023

Indra pondrá en marcha un centro internacional de formación aeronáutica junto al Prat

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Simulador Indra helicóptero AS350Barcelona, 27 de enero de 2012.- Indra, la compañía de TI número 1 en España y una de las principales de Europa, pondrá en marcha un Centro Internacional de Formación Aeronáutica en las inmediaciones del aeropuerto de El Prat, en Barcelona. El nuevo centro contará con los simuladores más avanzados del mercado. El alto desarrollo tecnológico de estos sistemas permitirá dar formación a pilotos de las principales aerolíneas de todo el mundo y complementará el proceso de aprendizajes de pilotos nóveles.

El conseller de Territori y Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya, Lluís Recoder, el alcalde del Ayuntamiento del Prat de Llobregat, Lluís Tejedor, el director general de Indra, Carlos Suárez, y el director de Simulación de Indra, José Vicente Rolo, firmaron este jueves 26 de enero, en presencia del presidente de Indra, Javier Monzón, y el president de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, un protocolo de intenciones para poner en marcha el nuevo centro. La firma tuvo lugar en el Palau de la Generalitat.

Su situación cercana al aeropuerto facilitará a pilotos de todo el mundo realizar sus horas de entrenamiento en las escalas que hagan o aprovechando sus traslados hacia otros destinos. El nuevo centro también respaldará la actividad de las academias de formación de piloto (FTO), que podrán usarlo para formar a sus alumnos. Indra contará con el apoyo de la compañía GTA para explotar el centro.

Las instalaciones contarán con los simuladores más avanzados que existen en el mercado (Nivel D) desarrollados por Indra. Esta calificación que entrega la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) tras evaluar los sistemas según normativa internacional, certifica que el sistema de entrenamiento replica con la máxima fidelidad el comportamiento de la nave real. Contar con el nivel D supone que cada hora de vuelo en el simulador será reconocida como una hora de vuelo en una nave real.

El proyecto contempla que el centro arranque con un simulador del Airbus 320, una de las aeronaves con más éxito comercial, ampliamente utilizada por aerolíneas de todo el mundo. El centro irá ampliándose progresivamente con nuevos simuladores, incorporando los modelos que las compañías aéreas demanden.

En la actualidad, los pilotos en activo deben completar un número de horas de vuelo en simuladores de forma periódica. Asimismo, las aerolíneas suelen exigir a los aspirantes a formar parte de sus tripulaciones a completar horas de vuelo en el simulador del modelo de aeronave que pilotarán.

Los simuladores permiten entrenar situaciones de emergencia imposibles de reproducir en una aeronave real. Se simula, por ejemplo, el vuelo en condiciones meteorológicas adversas, tanto de noche como de día, se reproducen fallos en sistemas de las aeronaves y aterrizajes de emergencia, que obligan a llevar a cabo los protocolos establecidos para cada situación. También ayudan a familiarizarse con el aterrizaje y despegue en aeropuertos de todo el mundo, fielmente reproducidos en estos sistemas.

Indra en Simulación Aeronáutica Civil

Indra es uno de los principales fabricantes de simuladores del mundo con más de 25 años de experiencia. Ha entregado más de 200 simuladores a 19 países y 51 clientes. Ha puesto en marcha centros de entrenamiento para pilotos, controladores aéreos, conductores de vehículos de distintos tipos y operadores de maquinaria, entre otros. Los simuladores de Indra han cubierto más de 700.000 horas de entrenamiento.

Indra ha desarrollado un simulador de ATR 72 y A320, ambos nivel D, actualmente en operación en sus instalaciones de San Fernando de Henares. Asimismo ha desarrollado otros dos simuladores A320 en fase de entrega para Hainan Arlines.

También mantiene una creciente presencia en simulación civil de helicópteros. La compañía ha cerrado distintos acuerdos con Eurocopter para suministrar simuladores del helicóptero transporte EC225 para su centro de formación de Aberdeen (Escocia). Esta aeronave se utiliza para transportar personal y materiales a las plataformas marítimas del Mar del Norte. También ha desarrollado y entregado simuladores del AS350 de vigilancia policial, del EC135 y EC145 para el centro de formación de Eurocpoter en Dallas, entre otras referencias.

Por otro lado, Indra ha dotado con sus sistemas el Centro de Simulación para Controladores Aéreos que Senasa (Sociedad para las Enseñanzas Aeronáuticas Civiles) tiene en Barajas (Madrid). Este es uno de los más grandes y avanzados centros de este tipo en el mundo.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies