spot_img
spot_img
12.4 C
Madrid
diciembre, viernes 1, 2023

TAM rompe en ocupación la barrera trasatlántica y bate récords en carga

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

TAM A320Madrid, 27 de enero de 2012.- En 2011, TAM Airlines ha alcanzado una tasa de ocupación del 81,4% en sus vuelos internacionales, registrando el mejor factor de ocupación anual de su historia en este mercado. Este resultado se debe a la combinación de un crecimiento del 12,7% en las rutas de la demanda en el exterior y el aumento del 10% del número de plazas en comparación con 2010.

La compañía obtiene una tasa de ocupación histórica de 81,4% en los vuelos al exterior. Estos resultados le aseguran su liderazgo en el mercado doméstico e internacional

Las cifras se han dado a conocer por el Instituto Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC). Favorecida por la creciente demanda para viajar a otros países, TAM Airlines sigue líder entre las compañías aéreas que operan rutas al exterior, con una cuota de mercado del 88,1% en 2011.

La compañía también cerró el mes de diciembre como líder del segmento, con una participación del 88,9%. TAM Airlines registró record de carga internacional en el último mes del año con el 79,7%. Las cifras de los últimos meses de 2011 es el resultado de la combinación del crecimiento del 6,1% en la demanda y del 4,4% en la oferta de asientos de estos vuelos, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Mercado doméstico

TAM sigue líder en el mercado doméstico en diciembre, con una participación del 41%, y en el acumulado de 2011, ha registrado una cuota de mercado anual del 41,2%.

En este segmento de mercado, los números de TAM en diciembre resultan de la combinación del crecimiento del 2,3% en la oferta con una ligera reducción del 0,3% en la demanda, en comparación con el mismo mes del año anterior.

En el acumulado de 2011, TAM alcanzó un factor de ocupación doméstico del 68,8%, que está 1,2 puntos porcentuales por encima de la tasa de ocupación registrada a lo largo de 2010, consecuencia del crecimiento del 11,5% en la demanda y del 9,5% en la oferta en relación al año anterior.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos