13.8 C
Madrid
septiembre, domingo 24, 2023

Isabel Maestre firma un nuevo Procedimiento Disciplinario contra Javier Aguado

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Isabel MaestreIsabel Maestre, como es de dominio público, hasta su aterrizaje como Directora de la AESA, ya voló como directiva técnica de AIR PLUS COMET(es ingeniero), y posteriormente desempeñó sus funciones en AENA. Por lo tanto, saber, lo que es saber, sabe leer. Esto es un dato objetivo. Por lo tanto, y en virtud de dicha premisa, se entiende aún menos, cómo es posible que Don Javier Aguado del Moral, Inspector de Vuelo, Operaciones y Tripulaciones, del Estado, reciba la apertura de un nuevo-y van 20 al menos- Procedimiento Disciplinario, tras solicitar la rescisión de su contrato laboral. El expediente le achaca incumplir sus funciones, días despues de que el acosado Elliot Ness de la Aviación en España, así es como él se siente, acosado, hubiera solicitado oficialmente un permiso (por enfermedad grave de un familiar y por sus correspondientes vacaciones). Se le expedienta ahora por no haber cumplido con su trabajo, en esas mismas fechas,por ejemplo.

La inhumanidad tan palmaria ha hecho que no demos crédito, pero AD ha podido documentalmente contrastar fechas y acusaciones por parte de AESA, "por incumplimiento de sus funciones", y en un documento exclusivo vemos el visto bueno de un tal "PHC", a la solicitud de permiso retribuído con fecha 8-05-2008. El Inspector de Vuelo, de Operaciones del Tráfico Aéreo y de Tripulaciones ha pedido a AD, que hagamos un llamamiento a la ciudadanía, y al colectivo aeronáutico español, para que amparen a la propia figura de la Inspección, garante-de acuerdo con la propia OACI- de la seguridad aérea en España, "a favor de un bien de interés público como es la seguridad operacional", "el amparo, no a mi persona, sino a la propia función de inspección de las operaciones aéreas". Clama al cielo, nunca mejor dicho.

Según consta con número de registro 75.386, ante el propio Ministerio de Fomento, Javier Aguado del Moral, solicitó hace escasas semanas la extinción de su contrato de trabajo, "por incumplimiento contractual grave", al amparo del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores.

Sin contestación oficial alguna, firmado de su puño y letra por la Directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, Isabel Maestre, le remite la apertura de un Procedimiento Disciplinario por "incumplimiento de las funciones encomendadas".

Es precisamente, el argumento de la anterior solicitud de rescisión de contrato de Javier Aguado, en el sentido de que indica que no se le están ordenando trabajos propios de su condición de Inspector de V,OPS y T del Estado. Es decir, se le ordenaban, según su criterio, labores impropias para esta condición.

Que Javier Aguado ha sido acosado con la apertura de 20 expedientes disciplinarios, y ha sido despedido en dos ocasiones -la última vez ganó su readmisión con la Sentencia 124/99 ante el Tribunal Constitucional- es un hecho objetivo, que debería hacer que nos hagamos una evidente pregunta ¿porqué?.

Desde el punto de vista humano, que cuando una persona que ha sido reiterada, continua y constantemente sometida a esa presión objetiva (expedientes y despidos), decida, al final de su carrera profesional, pedir la rescisión de su contrato y que la respuesta recibida sea, no contestarle o aceptar esa rescisión, sino, muy al contrario, otra medida de presión final, un acto final inhumano y cruel como es la apertura de un expediente, con el único y exclusivo ánimo de hacer daño, pues otra explicación lógica no tiene, podemos con estos datos concluir que la mala fe con el fin de aumentar el sufriento personal de alguien, es el fin que se persigue. De otra forma no se entiende, por que ahora es precisamente cuando se ha abierto este nuevo expediente que se remonta a hace más de dos años, como consecuencia de lo que se denomina "seguimiento laboral", precisamente ahora que el Sr.Aguado quiere marcharse por lo inaguantable de la situación que viene soportando. No encontramos otra explicación dentro de la lógica o dentro de la humanidad más elemental.

Por esto Don Javier Aguado, es por lo que pide el amparo, desde nuestras páginas, de la ciudadanía en general, y especificamente desde todos y cada uno de los profesionales con conciencia en el sector.

A Javier no se le permite, ni tan siquiera, tirar la toalla, se le quiere arrancar ésta de las manos para que no pueda limpiarse el sudor y la sangre espiritual del daño que se le ha hecho. Tenemos una deuda con él, aunque él no crea que la tenemos.

Javier Aguado, se encuentra en una situación de desamparo, como en una aldea gala propia de Asterix, y sufriendo un calvario injusto a todas luces. Javier Aguado hace años que no se sube para inspeccionar a una cabina de un avión por ejemplo. Y Javier Aguado no lo hace porque nadie-un superior- le encomienda una función inspectora en el campo, a bordo. Esto que resulta increíble, es total y absolutamente cierto. ¿Porqué?. La evidente respuesta debe ser que no quieren que inspeccione. Los más de veinte expedientes que ha sufrido en sus propias carnes, se derivan directa o indirectamente, o han coincidido en el tiempo sospechosamente, de una u otra forma de su labor y obligación de inspección. Esto es un dato. Cuando Javier Aguado se ponía a inspeccionar en profundidad alguna cuestión, al poco tiempo tenía como "recompensa", por su trabajo bien hecho, un Expediente. Se llegó en dos ocasiones, como indicábamos anteriormente, al despido. Recurrido y ganado siempre por Aguado en los Tribunales.

Javier Aguado ha denunciado esta situación. Por ejemplo en una carta al ministro Cascos hace años. En ella le indicaba esto exactamente. Aquello quedó en agua de borrajas. Javier Aguado ha solicitado una entrevista con el inquilino de Fomento actual, desde hace más de un año. Teniendo en cuenta que el ministro sólo tiene dos Inspectores como él, en toda España, se puede concluir que el no recibirle no puede ser debido a motivos de agenda, dado que trabajan en el mismo edificio. Si el propio ministro no recibe a uno de los dos únicos Inspectores de Vuelo, Ops.y Tripulaciones que tiene el Estado, debe ser por alguna cuestión de peso. De peso político claro. No podemos acabar de entenderlo y no estaría de más que los asesores del inquilino le hicieran un guiño al respecto.

La firma de Isabel Maestre en el Procedimiento Displinario abierto ahora contra Javier Aguado, la hace responsable de lo que en éste se indica y de que está actuando de acuerdo con la normativa administrativa al respecto. Si se demuestra que lo indicado en el documento que firma, es inexacto o inveraz, ella, con su firma, ha firmado su propio descrédito. Sólo una cuestión más, en este sentido. En el punto cinco del Procedimiento, se hace referencia a la fecha 13 de mayo del 2008, como una fecha de incumplimiento de sus funciones del Sr.Aguado. En el documento de solicitud de Permiso Retribuído, con el visto bueno del tal "PHC", a mano y en el margen, con la firma del Sr. Luís Rodríguez, junto a la de Javier Aguado, con fecha 8 de mayo del 2008, y con fechas desde el 12 al 30 de mayo del 2008, de inicio y finalización del permiso, solicitado por Aguado, se pueden comprobar dichas fechas coincidentes. La evidencia es la evidencia, pero seguro que habrá más evidencias de que las cosas no son como aparecen en los documentos que obran en nuestro poder exactamente.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies