16.2 C
Madrid
junio, jueves 8, 2023

JK5022, 2920 días buscando el respeto del sector aéreo español

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP.- Cuando hoy sábado los familiares de las víctimas y supervivientes de los 154 fallecidos y 18 heridos graves del vuelo JK5022 del operador Spanair, bajen a rendir un homenaje por 7º año consecutivo al lugar próximo a la 36L del mayor aeropuerto, habrán pasado casi 3000 días, 2920 exactamente, con todas y cada una de sus noches, desde que se produjo el accidente. Los medios de comunicación españoles han tenido carnaza estos días con la cuestión de la Sentencia sobre el Recurso de Apelación de Mapfre, donde la compañía aseguradora cuyo lema reza «La Aseguradora Global de Confianza«, y cuyos vehículos de reparaciones domiciliarias llevan rotulado «Cuidamos de tí…«, les ha obligado a defender sus derechos. La Justicia les ha tratado duramente hasta ahora, archivando el proceso penal, y obligándoles a pasar por el trance de la jurisdicción mercantil tratándose como se trata de sus seres queridos. Algo difícilmente asimilable.

Para los miles de ciudadanos implicados por esa evitable tragedia ambos eslóganes no se ajustan a su realidad, a su intrahistoria, es más, les suena a insulto… Evidentemente la confianza la comenzaron a perder en el primer momento en que vieron como esa compañía «negociaba» con los familiares y afectados directos, y evidentemente no se sintieron tampoco «cuidados» como rezan los rótulos en sus vehículos que a diario nos encontramos por cualquier esquina.

La cuestión pecuniaria de las indemnizaciones evidentemente es quizás la más repugnante parte de toda esta historia. En lugar de centrarse en la repugnancia de la trama que rodea a los entresijos de semejante porquería en lo que se refiere a la supuesta negociación con los afectados, los medios se recrean con cifras y números que jamás llegarán a resarcir nada de lo que todas y cada una de esas personas perdieron el 20 de agosto del 2008.

Aquí hay que preguntarse sólo una cuestión para hacerse una ligera idea de cómo se ha tratado a estas personas en España… ¿Cómo se solucionan este tipo de cuestiones fuera de España, en los países avanzados…? Si recapacita el lector verá cómo pocas veces, por no decir ninguna, los familiares han de continuar con su lucha 8 años después, puesto que ni las compañías, ni las aseguradoras en los países de nuestro entorno, osan mantener la presión pasado este eterno período de tiempo de casi 3000 días. No se trata de generosidad, sino de al menos resarcir sin que la sensación de regateo y negociación miserable lo impregne todo, manteniendo una imagen digna también de los operadores y de las aseguradoras. Vamos, trasmitiendo la confianza en que cuando sucede una desgracia de este tipo, al menos los que quedan no se tienen que preocupar de las cuestiones materiales puesto que el Sistema de Seguros e Industria aérea se autorregula y no abre un mercadillo entorno a su dolor. El Sistema procura minimizar su dolor, algo que no ha sucedido en nuestro país en estos 8 años.

No es esa precisamente la sensación que transmite un Recurso de Mapfre tras casi 8 años, por los intereses devengados, cuando en los primeros días es cuando la parte pecuniaria debería haberse resuelto, liberando de esa desagradable parte de la tragedia a los que quedan… Ese ha sido el objeto del Recurso de Mapfre, la «calderilla» que suponen los intereses devengados, que ha producido el que la Audiencia Provincial de Barcelona diera la vuelta a toda esta cuestión. Como vulgarmente se dice el tiro les salió por la culata. Los familiares se han tenido que defender obligadamente de ese Recurso, sabiendo como sabe la poderosa aseguradora, que en el desgaste es donde puede estar su ventaja. Hablamos de ventaja material o económica. Evidentemente su imagen corporativa se ha visto seriamente dañada especialmente en Canarias.

Con lo que no contaban es con la tenacidad de estas personas afectadas, y con la constancia en el apoyo de la AVJK5022 a todos ellos. Indirectamente en Mapfre, han abierto una Caja de Pandora, obra dirigida por el Letrado de la Aseguradora Sr.Fajardo, que ha multiplicado por más de 50 sus efectos… Esto sucedía sólo poco más de un mes antes de este 8º Aniversario. La fecha tope para saber si se ha presentado el Recurso de 20 días de plazo, se conocerá el próximo 4 de septiembre-agosto es inhábil en los Juzgados de España alucinantemente-. Ahora Mapfre que recientemente reconocía a Europa Press, que lo que se había liquidado de la póliza que cubría al JK5022, en el 90% de los afectados, suponía un 2,26% del total… Para que se hagan una idea en un accidente aéreo en un país avanzado el monto indemnizatorio del importe suscrito por la póliza en un accidente de este tipo podría haber rondado aproximadamente un 25% de dicha póliza, es decir aproximadamente 10 veces más… Todo eso si no se demostrara por ejemplo que hubo algún tipo de negligencia alrededor de los factores causales del accidente… En lugares como EEUU lo «ilimitado» de la parte subjetiva indemnizatoria, se aplicaría de forma literal.

Ayer escuchábamos a Pilar Vera, presidenta de la AVJK5022 y de la ACVFFI, en Telemadrid,  hablar de la página 18 del Informe de la CIAIAC sobre este accidente. Aquí podría estar la clave de lo que jurídicamente ha sucedido con posterioridad. Y aquí sí que tenía que haber tenido en cuenta por parte de los Tribunales de Justicia, por ejemplo, lo que sucede si un medio público de transporte terrestre tiene un accidente múltiple con múltiples víctimas y afectados. ¿Qué sucede en el caso de que el vehículo, pongamos un autobús de viajeros, tiene un accidente SIN LA ITV en vigor?… Es más, ¿qué sucedería si la estación de la Inspección Técnica de Vehículos, argumentara que el día que el autobús fue a realizar la preceptiva inspección no disponía de personal, y tuvo que prorrogar la circulación de éste…?

Captura de pantalla 2016-08-20 a las 1.29.42
Página 18 del Informe Técnico del accidente del JK5022 donde se reconoce la impotencia del Sistema Aeronáutico español para renovar a tiempo el Certificado de Aeronavegabilidad de la aeronave (documental,física y vuelo)

Evidentemente todo el peso de la Ley, caería sobre la ITV en cuestión, puesto que aquel autobús, aquel día, no debería estar circulando, y por lo tanto, fácilmente se deduciría, que no habría tenido el accidente al no tener el visto bueno para su circulación. Imagínense ahora si es posible, en esa situación, como familiares de las víctimas o afectados. Trasladen lo mismo a un accidente múltiple en tren, barco o metro… Vehículos transportando pasajeros sin tener pasada la inspección para realizar dicho transporte en vigor.

El Certificado de Aeronavegabilidad 4516 del avión MD EC-HFP de Spanair, expiraba en última instancia tras prorrogarse el 22 de julio de 2008, y en virtud de una Circular teóricamente existente de la DGAC la 11-19B se extendió la prórroga al 22 de agosto de 2008.

Casualmente este 5 de agosto de 2016 se han publicado por la CIAIAC, es decir 8 años después del accidente prácticamente, el SEGUIMIENTO DE LAS 43 Recomendaciones de Seguridad formuladas por la CIAIAC en el Informe Técnico Final del accidente.

La misma CIAIAC reconoce que 5 de ellas fueron canceladas al haber cesado la actividad del operador Spanair, y que otras 26 ¡NADA MENOS! se han cerrado sin respuesta satisfactoria según los procedimientos de la CIAIAC tras haber transcurrido un período prolongado de tiempo sin haberse alcanzado concurrencia entre el contenido de la recomendación y la respuesta proporcionada por el destinatario… Es decir no existe seguridad según reconoce la propia CIAIAC en la implementación de esas 26 recomendaciones emitidas. Porcentualmente más del 68% de las emitidas respecto a las 12 restantes, descontando las 5 dirigidas a la extinta Spanair. Además de no cumplirse, esas recomendaciones según expertos y afectados no serían efectivas para hoy evitar accidentes con causas concurrentes a las del JK5022.

Y esto, la creencia de la inutilidad del sacrificio de los suyos es algo que martillea a todas estas personas… Y este es el auténtico homenaje que se les puede hacer tras 8 años. Actuar de tal forma que sepan que «gracias» a su lucha, sin descanso, el Sistema ha sido capaz de corregir lo humanamente posible de lo que falló el 20 de agosto de 2008.

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies