11.2 C
Madrid
marzo, sábado 25, 2023

La aviación que viene (I)

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Capitalismo una hisotoria de amor. EstrenoMichael Moore, director de cine norteamericano, crítico social y activista, estrenó el 23 de Septiembre de 2009 su película-documental "Capitalismo: una historia de amor". En ella, hace un repaso a las consecuencias humanas de la crisis financiera iniciada a finales de la pasada década y a sus efectos sobre la economía estadounidense durante la transición entre la Administración Bush y la Administración Obama.

Del contenido de ese documental se han extractado 5 interesantes minutos en los que se aborda, con toda su crudeza, el modo de vida de quienes quieren convertirse en pilotos profesionales en Estados Unidos y las dolorosas consecuencias que puede llegar a tener.

Por desgracia, la descripción que se plasma en el documental refleja con elevada exactitud lo que les espera a nuestros pilotos a este lado del Atlántico, donde también parece que el capitalismo se constituye en esencial herramienta para sangrar a los ciudadanos en beneficio de grandes corporaciones empresariales y financieras con la cobertura necesaria de una maquinaria política con frecuencia amoral, cuando no corrupta.

Compañías aéreas como Iberia y Air Europa -ahora en conflicto con sus pilotos- deberían tomar buena nota de la senda que no deberían volar. De lo contrario, nuestro sistema de transporte aéreo no sólo se verá perjudicado al contar con profesionales cada vez menos incentivados profesional, económica o moralmente hablando, sino que la línea roja de la seguridad, o la falta de ella en este caso, será cruzada a menudo con efectos perfectamente predecibles, aunque estadísticamente "poco" probables.

Fruto a buen seguro de esa forma de entender la aviación tuvo lugar el accidente del vuelo JK 5022 de Spanair. Tras él, todos los indicios apuntan a que la parte política de ese diabólico equipo puso en marcha la maquinaria para "echarle la culpa al muerto" y que todo siguiera igual.

En manos de toda la sociedad y no sólo de quienes se dedican a la aviación profesional está evitar que los exagerados márgenes de beneficios y/o la incompetente gestión empresarial vuelva a cobrarse más vidas inocentes. Y como sabemos que nadie ni en España ni en el mundo secundaría la propuesta de no acceder a esta profesión hasta que el equilibrio entre oferta y demanda terminara con esta "trata de pilotos" que lo está inundando todo, los profesionales de la aviación deben empeñarse en defender con energía y convicción sus derechos laborales, ya que su vida y la de muchas otras personas puede estar tarde o temprano en juego.

Por esa razón, resulta de vital importancia conseguir que antes de iniciar movilización alguna los ciudadanos comprendan perfectamente los argumentos que empujan a los trabajadores a llevar a cabo medidas de presión laborales que, si bien a corto plazo pudieran perjudicarles, es muy probable que a largo plazo les salve la vida. A todos.

La experiencia nos ha enseñado en demasiadas ocasiones, que quien más recursos y empeño emplea en promocionar "su" verdad sobre un asunto tiene elevadas probabilidades de contar con el apoyo de la opinión pública. Pero mientras el ciudadano siga convencido de que los profesionales defienden con sus movilizaciones privilegios indeterminados en vez de la seguridad y el bienestar del usuario del transporte aéreo, la partida estará perdida y se hará patente, una vez más, la dolorosa presencia del fantasma de las probabilidades.

Video sobre "Capitalism: A love history"

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies