19.5 C
Madrid
octubre, jueves 5, 2023

La diáspora de pilotos españoles se intensificará: 25.500/año es la demanda global

Aviaciondigit@l

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

París, FR.- Durante el Salón Internacional Airshow 2017, la compañía CAE, Soluciones Integrales para el Sector Aéreo, ha presentado su primer informe sobre perspectiva de demanda de pilotos, donde se señala que las aerolíneas necesitarán 255.000 nuevos pilotos en los próximos diez años, o lo que es lo mismo aproximadamente unos 25.500 anualmente. Si a esto le sumamos un factor como es que el Tribunal de la Unión Europea, UE, ha fallado que el límite para ejercer la profesión en la UE es de 65 años, tenemos dos ingredientes para potenciar, si no cambian radicalmente las condiciones laborales de los pilotos, para que la diáspora de éstos a mercados con mejores condiciones no pare, sino que se intensifique, especialmente en España, donde los pilotos durante estos años han sufrido las consecuencias precarizadoras de las políticas de los operadores nacionales (aunque no los extranjeros).

Esta perspectiva, señala EP, a diez años vista, se basa en los principales factores, variables y tendencias del sector y aborda las necesidades de los pilotos de aerolíneas en todo el mundo.

El informe expone una necesidad global de incorporación de 255.000 nuevos pilotos de aerolíneas durante los próximos diez años para sostener el crecimiento de la industria del transporte aéreo comercial, así como las jubilaciones.

También advierte de la necesidad de formar a 180.000 oficiales de primera en capitanes de aerolíneas, una cifra mayor que en cualquier década anterior.

La predicción abarca cuatro regiones: América, Europa, Oriente Medio y África y Asia-Pacífico, y proporciona un análisis exhaustivo de las necesidades de capacitación de la industria de la aviación.

Según el informe la industria aérea necesitará 70 nuevos pilotos tipo por día durante los próximos 10 años para satisfacer la demanda global.

La «demanda récord desafiará los actuales canales de reclutamiento de pilotos y programas de desarrollo. Se necesitarán nuevos e innovadores caminos profesionales y sistemas de capacitación para satisfacer las necesidades de la industria y los estándares de seguridad, competencia y eficiencia«, señaló el presidente del Grupo CAE, Nick Leontidis.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies