Aviaciondigital, Sp.- Enaire y la especialista en drones Aerocamaras, ofrecen un webinar gratuito, mañana 11 de mayo a las 19 horas, donde se analizarán los principales avances que ha supuesto la incorporación de los vehículos aéreos no tripulados en el sector de la logística.
El webinar online gratuito “Avance en el sector logística con drones” se centrará en los retos y oportunidades del uso de drones en el sector logístico. La inscripción al evento digital es gratuita en la página web de Aerocamaras o a través del siguiente enlace.
Entre los participantes, se encuentran Victoria González, Desarrollo de Negocios de Drones en ENAIRE, Jaime Pereira, CEO de Aerocamaras, y Sebastián Camacho, Ingeniero Aeronáutico, que expondrán que pasos se han dado en los programas de pruebas de reparto con drones. Además, se hará un análisis de los aspectos relacionados con la tramitación de permisos que se necesitan para operar estos servicios, así como la necesidad de que los pilotos puedan especializarse en el campo de la logística.
“El reto de implementar la tecnología UAV en el sector logístico requiere de innovación tecnológica, investigación y una sólida regulación. Hemos organizado este encuentro con ENAIRE para analizar los avances del sector, y queremos compartirlo con todos los profesionales del sector. Estamos seguros de que el futuro llegará más pronto que tarde a nuestras puertas a bordo de un dron y nosotros seremos protagonistas en primera persona de este avance” ha destacado Jaime Pereira, CEO de Aerocamaras.
De todos es conocido que el uso de drones representa un constante crecimiento y desarrollo tecnológico, ya que aportan infinidad de soluciones y facilitan el cumplimiento de actividades en diferentes sectores. Las expectativas generadas por su uso han supuesto una revolución en el enfoque de la tecnología en las empresas, ya que posibilitan la reducción de costos, tiempos de producción y optimización de recursos ofreciendo una alternativa innovadora. En el caso de la industria logística, se espera que en 2.026 el volumen global de paquetería alcance hasta los 262.0000 millones de paquetes, algo que requiere de nuevas soluciones que puedan abastecer tal incremento en la demanda.
Son muchos los beneficios que suponen para las empresas logísticas, la incorporación de estos vehículos no tripulados a su actividad habitual, ya que además de reducir el tiempo de desplazamiento frente al transporte convencional terrestre o marítimo, los drones impulsan el desarrollo sostenible del sector, siendo una solución eficiente y sostenible que reduce considerablemente el impacto de huella de carbono en los desplazamientos.