18.9 C
Madrid
septiembre, sábado 30, 2023

El Gobierno aprueba la compra de 27 drones RPAS Sirtap

El ministerio de Defensa confirma que los nuevos RPAS Sirtap serán operados por el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire y del Espacio

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas partidas relacionadas con la adquisición de material militar con el objetivo de modernizar las capacidades de las Fuerzas Armadas. Entre las nuevas medidas, destaca la adquisición de un total de 27 aeronaves no tripuladas RPAS Sirtap (Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones) perteneciente a la empresa Airbus Defence and Space por un valor total de 595 millones de euros. El contrato contempla, ademas, la adquisición de nueve sistemas compuestos por tres drones y una estación de control terrestre para cada uno junto con dos simuladores con capacidad de instrucción, apoyo logístico inicial y entrenamiento.

Esta es la primera vez que el Ejército va a contar con los RPAS Sirtap. Concretamente, el ministerio de Defensa ha confirmado que estos serán operados por el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire y del Espacio, lo que aumentará significativamente sus capacidades.

El Gobierno ya aprobó la partida presupuestaria de este sistema el pasado mes de abril. De hecho su lanzamiento final estaba en espera de la autorización del contrato, que ya acaba de realizarse. En esta misma situación se encuentran actualmente el Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) del Ejército de Tierra junto con los nuevos C-295 que se emplearán por parte del Ejército del Aire y del Espacio para vigilancia y patrulla marítima.

Capacidades del Sirtap

El dron Sirtap dispone de unos sensores, que son el núcleo de del sistema SANT. Este está compuesto por una cámara electróptica e infrarroja y un radar para la detección de objetivos, permitiendo al dron realizar tareas de vigilancia y reconocimiento del terreno. Aun así el propio Airbus ha detallado que aunque estos drones comienzan a utilizarse para llevar a cabo labores de vigilancia, podrán portar armas en un futuro.

Asimismo, el dron tiene la capacidad de volar a una altura de más de 6.000 metros y puede mantenerse en el aire durante más de 20 horas, que es la estimación media de su autonomía. Esto proporciona al sistema una amplia cobertura y capacidad de observación en áreas extensas.

Junto a esto, las naves Sirtap están certificadas para volar en condiciones ambientales y operativas adversas. Pueden operar en zonas frías con temperaturas extremadamente bajas de hasta -40ºC, así como en áreas calurosas que alcanzan los 50ºC. Esta adaptabilidad permite su despliegue en diversas condiciones climáticas.

Por último, el sistema SANT tiene la capacidad de reconocer el terreno, identificar obstáculos y detectar objetivos en caso de ser utilizado como arma de combate. Además de su función de vigilancia, el dron puede ser empleado en operaciones militares para localizar y rastrear objetivos potenciales. Todo esto le convierte en un dron de alto rendimiento con capacidades avanzadas de observación y reconocimiento, diseñado para operar en diversas condiciones climáticas y ambientales.

Prolongación de los F-18, adquisición de fusiles y SIRGA

Además de la adquisición de los Sirtap, el Gobierno ha aprobado la prolongación de vida operativa de los F-18 con la adquisición de repuestos y accesorios para su mantenimiento con un valor total de 23 y 19 millones de euros en 2023. Sin embargo desde el Ejecutivo explican que «el contrato que se enmienda no permite garantizar el sostenimiento continuado que se realiza habitualmente a esta flota, ni tampoco efectuar las compras extraordinarias que se han fijado como imprescindibles para continuar con la operatividad de la misma hasta el año 2035 en que se prevé que sea posible su sustitución por un nuevo modelo».

Por otro lado, se ha autorizado la celebración de un acuerdo marco para la adquisición de al menos 5.800 fusiles y 5.900 unidades de pistolas para el Ejército de Tierra, con un valor estimado de 23,7 millones de euros.

En cuanto a la Armada, el Gobierno ha dado luz verde a un contrato para restablecer y adecuar las capacidades y el nivel de disponibilidad operativa del sistema de radiogoniometría de largo alcance mediante radar (SIRGA), con un valor de 16,9 millones de euros.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies