Ayer se presentó ante AESA, la denuncia formal ante el organismo competente para supervisar la seguridad operacional en nuestro país (safety). El plazo que la asociación profesional de controladores, APROCTA, le da al organismo que preside Isabel Maestre, para implementar medidas correctivas de caracter preventivo y urgente, es de 72 horas. En caso contrario se podrían ver obligados a recurrir a los tribunales ordinarios, para que se proceda cautelarmente si se considera por parte de éste, que lo denunciado se ajusta a la realidad. Es decir, que es insegura la operación desde o hacia Gibraltar. La denuncia se basa en la graves incidencias entre el ACC de Sevilla y aeropuerto gibraltereño, así como documentos entre los que destaca el informe del supervisor jefe del ACC sevillano, J.C.Fontecha en el que dice textualmente que se da "una situación no ya de amenaza o riesgo potencial, sino peligrosa".
Ayer, 27 de Mayo, los abogados de APROCTA presentaron denuncia dirigida a Isabel Maestre Moreno, Directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, en la que reclaman " Ante la extrema gravedad de los hechos puestos en conocimiento de la autoridad aeronáutica, le solicitamos que en el plazo de 72 horas nos comuniquen las medidas que con carácter preventivo y urgente han sido adoptadas, así como aquellas otras a adoptar tras la instrucción del expediente correspondiente, indicándole expresamente que en el supuesto de no obtener respuesta alguna en el indicado plazo, un principio de responsabilidad y de legalidad nos conduciría a ejercitar las correspondientes acciones judiciales en defensa de la legalidad descrita, además de proteger los derechos de los consumidores como usuarios del transporte aéreo comercial."
Esta denuncia se basa en los siguientes hechos:
– incidencias muy graves de seguridad en las relaciones entre el Centro de Control de Sevilla y el Aeropuerto de Gibraltar, entre aeronaves civiles y militares de las que ha tenido conocimiento APROCTA, derivadas de la falta de una Carta de Acuerdo entre estas dos dependencias.
– Correspondencia entre D. Juan Alberto Cózar, Director de Calidad, Seguridad y Certificación de AENA con D. Juan Rosas Director de Seguridad de Aeropuertos y Navegación Aérea de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), carta de 14 de abril según recoge artículo periodístico publicado por el Diario de Sevilla en fecha 22 de mayo de 2010 rubricado por el periodista R. Montes en Algeciras. En su informe, Cózar hace hincapié en que la falta de procedimientos estandarizados y acuerdos con Gibraltar "implica que en algunos casos la seguridad de las operaciones sea difícil de garantizar ".
– La situación es denunciada por el Jefe del Departamento de Supervisión del Centro de control de Sevilla, Juan Carlos Fontecha, en un escrito dirigido a AESA el pasado 11 de mayo en el que dice que desde "tiempo inmemorial" el control del tráfico aéreo es "irregular" respecto a Gibraltar y "aunque repetidamente denunciado, nunca se han tomado medidas para solucionar el problema de raíz sino que se ha ido paliando la falta de procedimientos con normas internas, de dudosa interpretación y que generan incertidumbre al controlador". Fontecha incide en que en los últimos tiempos, debido al aumento de tráfico en la zona, "ha habido un incremento de situaciones conflictivas que han generado un mayor número de incidentes". El técnico de Aena solicita la adopción de una serie de medidas ante lo que considera "una situación no ya de amenaza o riesgo potencial, sino peligrosa".
APROCTA avisa en su denuncia que de no ser adoptadas las decisiones correspondientes que garanticen la seguridad de las operaciones, se reserva el derecho a acudir a los tribunales para exigir dichas medidas.