Le Bourget, FR, 17 de junio 2015.- Paris Air Show 2015 en su edición 51 abrió sus puertas al público especializado con mucha expectativa en cuanto al anuncio de nuevos pedidos de aeronaves por parte de Airbus y Boeing. El sueño de Boeing parece hacerse realidad al anunciar una mayor entrada de pedidos que los que vemos hasta hoy de su eterno rival Airbus, en un terreno normalmente adverso para el fabricante aeronáutico de los EEUU. Los pedidos de «Qatar Airways» de 10 Boeing 777-8Xs y los cuatro cargueros 777 evaluadados en 4.800 millones de dólares a precios de catálogo y la intención de compra de 30 aviones 787-9 Dreamliner, el avión más señero de Boeing, por parte de la aerolínea indonesia «Garuda», son sin lugar a dudas una baza importante del fabricante aeronáutico americano.
Airbus Group ha tenido un «annus horribilis» con los trágicos accidentes que se han cobrado numerosas vidas, aún cuando Tom Enders, el consejero delegado de Airbus, exprese su descontento debido a la mención de este tema por la prensa internacional. El pedido de Garuda de 30 aviones A350 valorado en unos 9 mil millones de dólares ha sido un hito hasta el momento en este evento. Sin embargo, el programa más exitoso hasta la fecha de Airbus sigue siendo el A320neo que recibe una gran cantidad de pedidos, como las 60 aeronaves que ha confirmado GE Capital Aviation Services (GECAS). Pero los ansiados nuevos pedidos para su programa A380 parecen no convertirse en realidad. Sir Tim Clark, consejero delegado de Emirates, fue enfático al comunicar que en París no se anunciarán los pedidos de esta compañía aérea, que tiene planes de comprar 200 aeronaves de este tipo, en caso de que se aumente su eficiencia y rentabilidad.
En resumen cabe indicar que en estas dos primeras jornadas los dos gigantes de la industria aeronáutica han podido anunciar aproximadamente 200 nuevos pedidos de aeronaves por un valor estimado a precio de lista de 42 mil millones de dólares.