17.8 C
Madrid
octubre, martes 3, 2023

Los Controladores responsabilizan a Enaire de falta de personal

Los Controladores aéreos están valorando una huelga general en los próximos meses por tres motivos: la falta de personal, las elevadas cargas de trabajo y la negociación del convenio colectivo

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviaciondigital, Sp.-El gestor de tráfico aéreo Enaire se adelanta y refuerza su plantilla de controladores aéreos para la temporada de verano, ante la amenaza por parte del colectivo de controladores de convocar una huelga en época de salida de vacaciones. Un problema que viene de lejos y que no se ha resuelto, ya que los controladores advierten de lo que supone la falta de personal, agravada aún más por el aumento del tráfico aéreo a niveles récord del año 2019.

Enaire trataría de esta manera de solventar una situación ya conocida, y que genera gran preocupación dada la repercusión de las perspectivas del caos que estos movimientos reivindicativos provocan en los aeropuertos. Desde USCA (Unión Sindical de Controladores Aéreos) se ha alertado que, en el caso del aeropuerto de Palma la falta de personal está por debajo de la de 2019, a pesar de la recuperación del tráfico aéreo post-pandemia. Son por tanto la falta de personal, el desgaste por las cargas de trabajo y la negociación del convenio colectivo, las razones que provocan la protesta y por las que a finales de junio el colectivo de controladores tomará la decisión de convocar o no una huelga legal, si no se consigue llegar a un acuerdo con el gestor. La resolución a esta situación se hará pública en la asamblea que se celebre en Barcelona, donde se contará con los principales representantes de los centros de control de Enaire en Palma, Barcelona, Madrid, Sevilla y Gran Canaria.

Mientras tanto,  Enaire ha dado a conocer por regiones y respecto al año 2019, que el mayor aumento se producirá en la zona Sur, con un 9,6% más, pasando de 228 a 250 controladores. En Canarias pasará de 242 a 264 (+9%) y en Baleares de 186 a 197 (5,9%). En la zona Este, la cifra se incrementará en un 8,2% con 39 empleados más, mientras que en Centro Norte el crecimiento será menos notable (+1,7%).

Evolución del número de controladores aéreos operativos de ENAIRE por regiones (2019-2022)

Además, Enaire ha asegurado que estas plantillas de cada región se corresponden de manera rigurosa a las necesidades de tráfico aéreo que tiene asignadas, y en contraposición a las demandas de los controladores, Enaire afirma que el total de controladores aéreos de toda la red ha subido el 6% más desde el 2019.

Según ha explicado el director de Personal de ENAIRE, José Luis Meler, la ejecución de los sucesivos planes estratégicos desde el 2016, ha supuesto para ENAIRE un gran esfuerzo, y en el que se han llevado a cabo 5 convocatorias, una por año, para puestos de controlador aéreo (salvo en 2020, por razón de la pandemia). En este sentido, se han generado un total de 528 nuevas plazas de controlador aéreo, con sus correspondientes procesos de formación y habilitación en centros y torres de control.

Los controladores deberán valorar si con el incremento de la plantilla anunciado por Enaire se dará solución a esta situación que es más en cuanto negativa, sobre todo si se produce en un momento en el que asistimos a la recuperación del sector, tras el impacto de la crisis provocada por la pandemia, y la repercusión que ésta ha tenido sobre la viabilidad de la mayor parte de las aerolíneas.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies