Aviacióndigital, Sp.-La alemana Lufthansa Cargo ha realizado una histórica inversión que marcará el rumbo de la compañía, al ampliar la capacidad de su flota de cargueros con un pedido de diez cargueros, incluidos 3 Boeing 777F de tecnología actual, y 7 unidades del 777-8F, el carguero de próxima generación de Boeing.
El Grupo Lufthansa está llevando a cabo la inversión en una versión mejorada del carguero B777F, el nuevo B777-8F, cuyas 7 unidades se esperan sean entregadas a partir de 2027. A corto plazo sin embargo, extenderá por siete años más y hasta 2031, los arrendamientos de dos cargueros Boeing 777F. El primero de los estos 777F, se espera para julio de 2022. De esta manera, se podrán comercializar “capacidades de carga adicionales a corto y medio plazo con un tipo de aeronave actualmente disponible en la industria y establecida en el Flota de Lufthansa Cargo”.
Lufthansa Cargo actualmente cuenta con un total de 15 Boeing 777F, cuatro de los cuales son operados por AeroLogic. Con los 10 cargueros adicionales pedidos, la compañía podrá ampliar las capacidades de su red global de larga distancia en un futuro.
Dorothea Von Boxberg, presidenta de la Junta Ejecutiva y CEO de Lufthansa Cargo ha celebrado poder potenciar el crecimiento de la compañía, al decidir ordenar diez cargueros de fuselaje ancho, para ofrecer a sus clientes más capacidad a corto y largo plazo, garantizando operar con los cargueros más modernos y eficientes en su clase. “Estas importantes inversiones en Lufthansa Cargo son una señal de confianza en el desarrollo futuro del mercado de carga aérea y en el papel que Lufthansa Cargo seguirá jugando en ella«, subrayó la CEO de Lufthansa Cargo.
Además, con la futura adquisición de los Boeing 777-8F de última generación, se reducirá significativamente las emisiones de CO2, siendo por tanto un gran paso en el camino hacia las cero emisiones netas de CO2.
El potente Boeing 777-8F tiene un alcance de 8.167 kilómetros (4410 millas náuticas) y un máximo carga útil de 118 toneladas métricas. En relación al Boeing versión 777F, cuentea con un 17 % más en volumen de carga, y un consumo menor de combustible, gracias a los dos eficientes motores GE9x de General Aviación eléctrica, con lo que no solo se reducen los costes operativos, sino que también resulta ser una aeronave mucho más sostenible, que consolidan a Lufthansa Cargo como uno de los líderes mundiales en el transporte de carga aérea.
Con más de 4.200 empleados en todo el mundo, Lufthansa Cargo cubre alrededor de 300 destinos en más que 100 países, utilizando tanto aviones de carga como de pasajeros, operados por Lufthansa, Austrian Airlines, Brussels Airlines, Eurowings Discover y SunExpress. La mayoría de los el negocio de carga se realizan a través del aeropuerto de Frankfurt. Lufthansa Cargo busca el objetivo de convertirse en la aerolínea de carga más sostenible del mundo. Para lograrlo, la empresa cuenta con tecnologías de última generación y continuas inversiones en el área de la sostenibilidad para conseguir reducir las emisiones de CO2.