Ciudad Real, SP, 17 de noviembre de 2014.- Según publicaba hace unos días miciudadreal.es los alumnos del Grado de Gestión Aeronáutica de la Universidad de Castilla-La Mancha, es un nuevo «aerofiasco» en la provincia relacionado con la formación en el sector aéreo, tras el de la Fundación Virtus y el del Aeropuerto de Ciudad Real. De nuevo, como sucedía en la Universidad de Granada hace unos meses, los alumnos se sienten estafados «bajo falsas promesas de oficialización». La gravedad de la falsa de seriedad en una universidad pública, según denuncian los alumnos, no deja de sorprender. Los alumnos han decidido demandar a la Universidad pública por sentirse «estafados». Han constituído una Plataforma de Afectados, y denunciado a los responsables del Título, así como a la propia Universidad de Castilla-La Mancha. El Juzgado de Instrucción Nº2, es el que lleva la denuncia interpuesta.
Desde 2005 se lleva impartiendo el Curso en la Universidad, y año a año se ha ido «reclutando», según los afectados, a jóvenes bajo «falsas promesas de oficialización», y que en corto plazo se convertiría en un Título de Grado oficial. Pues bien, casi 10 años después del origen de esta titulación, lo que han visto reducidas son sus espectativas, y las horas lectivas, un 50%, pero eso sí, se mantenía el precio de la matrícula. Incluso los profesores se han ausentado por impagos. Tambien se trasladó de Puertollano a Ciudad Real capital, casi de forma intempestiva. A los alumnos en sus quejas ni caso.
Al no ser título oficial de Grado, este en el mercado laboral logicamente no sirve. Hace un año los alumnos de la Fundación Virtus de Puertollano, tambien decidieron interponer un contencioso administrativo para reclamar patrimonialmente lo que se les adeuda, entienden. En ese caso, el Ministerio de Fomento les retiró la licencia, con lo que los alumnos que habían iniciado los cursos no pudieron completar su formación. En el caso de Virtus, los alumnos eran de Mantenimiento Aeronáutico, y en lugar de su licencia, se han quedado con el título de un ciclo, lo que laboralmente no sirve para nada.
La cuestión del caos formativo de determinadas universidades, públicas incluso, es algo en lo que tanto las autoridades de Educación, como las de Fomento, deberían poner algo de orden. Tambien en el ámbito privado, algunos títulos para hacerse controladores aéreos, han salido rana.
Lo que queda en evidencia es que con este chapuceo que afecta a los alumnos, la planificación de las necesidades del sector a medio plazo, requerirán en un momento dado, evidentemente, de algún atajo no deseado para oficializar algo que desde el primer momento debería estarlo, de tal forma que además de los alumnos, el gran perjudicado será el sector, y la calidad de la formación que es capaz de obtener de las universidades públicas. Tipical.