13.8 C
Madrid
mayo, martes 30, 2023

Pastor habla de transparencia en la privatización de AENA, sin todavía exigir responsabilidad alguna por la quiebra del Ente

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP, 26 de noviembre de 2014.- Mira que había esperanzas depositadas en la zamorana ministra de Fomento hace tres años. Y tres años después se descuelga con que la entrada de capital privado en el 49% de AENA se va llevar a cabo con «objetividad y transparencia, como se tienen que hacer las cosas«. La ministra está cavando aún más en la subjetividad impuesta por los inversores ávidos y la opacidad en la depuración de responsabilidades de su predecesor en el cargo, un tal José Blanco, que llevo a AENA a la «quiebra», según ella. No sólo hay que ser objetivo y transparente, tambien hay que parecerlo. Y lo que es parecerlo, parecerlo, no parece que este expolio tenga muchos visos de moverse entre la objetividad de la quiebra, y la transparencia en los intereses subyacentes a esta operación. La preocupación de la senadora de CiU, Montserrat Candini, durante la Sesión de Control al Gobierno en el Senado, «por la forma y el fondo…» del procedimiento no extraña a nadie ya… Una preocupación de 15.000 millones, que el contribuyente seguro que acaba pagando. Y Blanco de vacaciones en Bruselas-Estrasburgo.

Pastor asegura que la privatización parcial de Aena se está haciendo con «objetividad y transparencia»

MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) –

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado este martes que el proceso de privatización parcial de Aena, para dar entrada al capital privado en el operador público de aeropuertos hasta el 49%, se está llevando a cabo «con objetividad y transparencia, como se tienen que hacer las cosas».

Así lo ha asegurado en respuesta a una pregunta de la senadora de CiU Montesarrat Candini durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, quien ha mostrado su «preocupación» por la «forma y el fondo» de este procedimiento.

La senadora de CiU mostró su inquietud por las supuestas prácticas erróneas reflejadas en los medios de comunicación y por la pérdida de competitividad que, a su juicio, supone el modelo de aeropuertos en red que de esta manera mantiene el Gobierno.

Según Pastor, no se puede pensar en cómo puede competir el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con el de Alicante y éste con el de El Prat. «Los aeropuertos españoles tienen que ser competitivos para que vengan más turistas y para tener mejor movilidad, y eso se hace con aeropuertos en red», ha dicho.

Por el contrario, la ministra de Fomento ha criticado el modelo que, según ha asegurado, desarrolló el anterior gobierno del PSOE, con el apoyo de CiU, que pretendía enajenar el 90% de los aeropuertos de Madrid y Barcelona para costear una deuda de 12.000 millones. «Esos procesos los paramos y por eso hemos emprendido el camino de consolidar un grupo potente en Europa», ha insistido.

DAR LA VUELTA ALAS CUENTAS DE AENA.

Esta gestión ha permitido, según Pastor, «dar la vuelta a las cuentas de Aena» desde finales de 2011. En cifras, el operador ha pasado de tener un déficit de 400 millones de euros a un superávit de 650 millones de euros. Además, los aeropuertos españoles alcanzaron los 170 millones de pasajeros, con datos a mes de octubre.

Por su parte, la senadora Candini ha indicado que «no se están haciendo bien las cosas en relación con la privatización parcial de Aena» y ha acusado al Gobierno de «vulnerar el principio de competencia» que debe existir entre aeropuertos dentro de España.

«Más competencia crearía incentivos, eficiencias y precios más bajos en los servicios», ha señalado, para sentenciar que «una gestión descentralizada de los aeropuertos permitiría una mejor adaptación (a la situación económica)».

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies