13.4 C
Madrid
septiembre, domingo 24, 2023

Podemos rechaza el nuevo aeropuerto en Madrid, sin argumento técnico alguno

Aviaciondigit@l

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP.- Podemos de la Comunidad de Madrid se posicionaba ayer contra la construcción del nuevo aeropuerto que se plantea en la zona de Casarrubios-El Alamo, sin aportar argumentación alguna de tipo técnico, y con el único, ya tan manido de que se trata de una infraestructura «innecesaria» y para «salvaguardar su entorno natural frente a un nuevo ejercicio de especulación empresarial».

Podemos en esta ocasión emplea de nuevo la coartada de posicionarse fácilmente del lado de los vecinos, sin entrar en algún tipo de análisis en profundidad de la oportunidad o no de dicha infraestructura, pero, sobre todo, de la necesidad o no en función de un análisis de tipo técnico, en lugar de exclusivamente populachero.

Recordamos todavía el extraño posicionamiento respecto a las fragatas que Navantia se había comprometido a hacer, que finalmente se entregarán a Arabia Saudí, hasta que se cayó en la cuenta por parte de esta formación de lo que suponía desde el punto de vista económico, es decir, tambien social, para los trabajadores. Finalmente la formación en Cádiz tuvo que dar marcha atrás.

En el caso del nuevo aeropuerto de Madrid, en lugar del fácil posicionamiento contrario, dudamos que se hayan reunido con los impulsores de la iniciativa, Air City Madrid Sur, valorado su plan de negocio, necesidad desde el punto de vista de la limitación en el crecimiento a medio plazo de Madrid-Barajas, etc… y posteriormente, de forma informada tomar un posicionamiento u otro. Esta reunión evidentemente no se ha producido. El continuo crecimiento de Madrid-Barajas, tambien tiene una repercusión para los contribuyentes de la zona desde un punto de vista medioambiental. Véase lo sucedido con los vecinos de Ciudad Santo Domingo, por ejemplo.

El argumento de que Barajas está actualmente a un 75% de ocupación que se esgrime por esta formación, de nuevo demuestra un desconocimiento absoluto de los datos concretos, así como de la normativa medioambiental europea que limita, entre otras cuestiones por las horas operativas del mismo.

Efectivamente ha existido lo que en AD hemos llamado un «Aeropuertazo» en España, donde sin sentido lógico se produjo un crecimiento exponencial de las infraestructuras desproporcionada al tamaño de nuestro territorio. Eso es así, y así lo hemos reflejado en este medio. Pero tambien habría que establecer una posición política frente a una infraestructura tras un riguroso análisis de las necesidades a futuro, de las limitaciones actuales, etc… No es suficiente el argumento de que el Sur de Madrid necesita otro tipo de infraestructuras, el mantra del tren de Cercanías, desarrollo de planes industriales, mejora del transporte público, agricultura de calidad con el supuesto de la mejora de la vida de los vecinos en esta parte de la región.

Sólo señalar a Podemos, por si quieren escucharlo, que en países tan avanzados en esas cuestiones como Alemania, se les ha preguntado a los vecinos su opinión al respecto, en el caso de Munich, se han realizado estudios en profundidad con argumentos técnicos, económicos, y de desarrollo del transporte, normalmente realizados por geógrafos y no por políticos, y finalmente se ha tomado una decisión adecuada a todo ello. Finalmente los afectados en el entorno «adoptaron» como si fuera un gran centro comercial y de servicios en la zona la infraestructura, utilizándola como tal.

Especular con el desarrollo del transporte del modo aéreo, y su necesidad, sin argumentos de peso no parece un posicionamiento demasiado inteligente, aunque sirva para rebañar algún que otro voto.

 

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies