"Bien, la decisión esta tomada", dijo el jefe del Gobierno, citado por la agencia Interfax al aprobar la iniciativa promovida por el ministro de Transporte, Ígor Levitin, en una reunión con éste. Además de Rossía, la mayor empresa estatal del ramo, serán convertidas en sociedades anónimas las compañías estatales Kavminvody y Oremburgskie Avialinii.
La propuesta del ministerio de Transporte incluye la fusión con Aeroflot de otras tres compañías aéreas que ya son sociedades anónimas: Vladivostokavia, Saratovskie Avialinii y Sajalinskie Aviatrassy.
Levitin destacó que la consolidación de activos en Aeroflot, en la que el Estado tiene una participación del 51 por ciento, no se contradice con la legislación antimonopolio.
Explicó que a Aeroflot, actualmente centrada en el transporte internacional, le corresponde sólo el 15 por ciento de los vuelos nacionales, parte que se elevará al 30-35 por ciento después del proceso de fusiones.
El ministro de Transporte destacó que pese a la situación difícil que atravesó el año pasado la aviación civil, las compañías aéreas del país pagaron por concepto de impuestos cerca de 45.000 millones de rublos, unos 1.500 millones de dólares.
Destacó que en Rusia desde 2008 han surgido 15 compañías que se reparten el 80 por ciento del volumen total del transporte aéreo, lo que supone la consolidación del sector.
"Es una tendencia mundial. Esto mismo ocurre en otros países", explicó Levitin.