Catalá es Licenciado en Derecho, y quizás por eso suele ser prudente, se le ve poco, y se le escucha menos. Pero su paso por la empresa privada coincidiendo fundamentalmente con la VIII y IX Legislaturas socialistas indican que sus cargos, importantes dentro de la política española, van de la mano de los gobiernos del PP. Lo que se llama cargos de confianza. De hecho por ejemplo con Aznar fue Secretario de Estado de Justicia.
Rafael Catalá: ¡Hagan juego!-¡No va más!… ¿con AENA?
El ex Director de relaciones laborales de AENA y superior de Librero, R.Catalá, cuestiona ahora la privatización
Madrid, SP, 11 de marzo de 2014.- Pocos habrán puesto su mirada en el Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, número 2 en Fomento, según algunas lenguas del Ministerio valido de Carmen Librero como Secretaria General de Transportes, ante Ana Pastor, y con ella-con Librero-, ya había coincidido en AENA entre 1992-1996, hasta que la actual ministra tuviera la ocurrencia de nombrar a la Sra.Librero para ese cargo de nueva creación "Secretaria General de Transportes", en lugar de "Secretaria de Estado", al remodelar el Ministerio. Luego conocerse se conocían, y quizás por eso la leyenda ministerial sugiere la recomendación del nombramiento de la ex de Navegación Aérea de AENA. Pues bien, con ese vagaje, Rafael Catalá, accedió a la Secretaria de Estado de Fomento, y por lo tanto el tema de la privatización no le pilla de nuevas. Ya lleva más de dos años en el cargo, y cuando hoy cuestionaba la privatización de AENA, en EP, indicando que "no constituye una obligación", suena a que pueden estar reculando en la idea original. "Aena no tiene que ser privatizada sí o sí, se está analizando por parte del Gobierno". !Ay que por la boca muere el pez! y la determinación inicial y la fiebre privatizadora, herencia de Blanco, en la que presumiblemente habrá intervenido al menos como asesora, su hoy media naranja en temas aeronáuticos dentro de Fomento, indican fundamentalmente indecisión. Más bien un callejón con una mala salida. Por una parte la medida estaba incluída en el Plan de Reformas del Gobierno, pero por otra Catalá indicaba a la Agencia que "puede que algunos de los elementos que podrían justificar esa privatización no figuren entre los objetivos del Gobierno".
Por eso llama la atención como durante 7 años, antes de acceder a su actual cargo, estuvo inmerso en el mundo del juego, el bingo, las salas de apuestas, los hipódromos y casinos, en la empresa dedicada al sector de las combinaciones matemáticas o apuestas, la multinacional CODERE. Regresar desde una empresa del sector, de los juegos de azar, y encontrarse con la responsabilidad de Secretario de Estado del ministerio que más presupuesto mueve, incluso en época de crisis, es toda una lotería para el contribuyente, cuando la herencia es la que es. Desde luego las probabilidades respecto a la privatización de AENA, la indecisión reinante en ese Ministerio, cuando ya está agotada más de la mitad de la Legislatura, no parece que esté mostrando una claridad de ideas excesivamente brillante. Dejar pasar el tiempo a ver qué pasa, parece ser la consigna, y mientras tanto ver si remonta el vuelo la crisis. No apostar por nada no es siempre ganar. Al contrario, el enquistamiento de la situación de trabajadores y valores de AENA cada vez conducen a una situación más desaconsejable para la privatización del Ente Público. Pero desmontar todo el chiringuito de Blanco&Cia, no debe ser tarea fácil. En 2011 meses antes de ser nombrado Secretario de Estado, R.Catalá declaraba en Expansión: "España es el mercado más preocupante para el juego", premonitorias palabras si las relacionamos con lo que se está haciendo en AENA hoy.
Mientras la ministra, iba a decir la "pobre" ministra ha tenido que hacer frente a un desolador panorama, incluídas algunas presencias lamentables en su gabinete desde el punto de vista técnico, y estético, dada la herencia recibida, que no es de extrañar que en la primera remodelación ministerial, y ésta se acerca con el horizonte de las Elecciones Europeas en mayo, Pastor sea recompensada tras el marrón con el que ha tenido que lidiar estos dos años y medio casi.