18.9 C
Madrid
septiembre, sábado 30, 2023

S.M. el Rey recibe al Servicio Aéreo de la Guardia Civil por su 50 aniversario

También cumple medio siglo el Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp. – El Rey don Felipe ha recibido en una audiencia militar en el Palacio Real de Madrid a una delegación del personal que forma parte del Servicio Aéreo y del Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ de la Guardia Civil, con motivo de celebrarse el 50º aniversario de su fundación. Los coroneles jefes de ambas unidades, junto con representantes de todos los niveles, presentaron sus respetos a Su Majestad el Rey.

Servicio Aéreo

El Servicio Aéreo de la Guardia Civil es una unidad que se ha ido especializando y evolucionando a lo largo de los años, con misiones como la seguridad ciudadana, la vigilancia medioambiental y la de actividad pesquera, la marítima, la de costas y fronteras, la vigilancia y protección de objetivos, el transporte de personal y material, y los servicios humanitarios, entre otras.

Nace en el año 1972, con la formación del Grupo de Helicópteros y Unidades Periféricas. En 2007 se crea el Grupo de Aviones, que permitió un cambio cualitativo en el aspecto geoestratégico y operativo, posibilitando la vigilancia marítima lejos de nuestras costas. Desde el año 2015 el Servicio Aéreo forma también a sus guardias civiles para ser operadores de RPAS (drones).

En la actualidad, el Servicio Aéreo de la Guardia Civil lo componen casi 300 efectivos y cuenta con una flota de 41 unidades, de las cuales 38 son helicópteros y 3 aviones. Durante sus 50 años de existencia, se han realizado más de 303.000 horas de vuelo.

En total ha participado en más de 100.000 actuaciones (más de 6.000 en el último año) entre las que destacan la búsqueda de desaparecidos, evacuaciones y rescates, naufragios, la lucha contra el tráfico ilegal de personas y mercancías en costas y fronteras y la lucha contra el narcotráfico.

Se le han otorgado la medalla de Oro al mérito de la Protección Civil por la colaboración en las inundaciones que afectaron a la provincia de Lleida en 1982, la Gran Cruz de Caballero de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania por el rescate de marinos de un buque alemán a la deriva, o la Medalla del Congreso de EEUU por el rescate y salvamento en Sierra Nevada de dos oficiales americanos, entre otras condecoraciones.

Además, el Servicio Aéreo de la Guardia Civil participa habitualmente en diferentes actividades promovidas desde la Agencia FRONTEX, cursos, grupos de trabajo y Operaciones como Hera en Mauritania, Hermes en Italia, Poseidón en Grecia e Indalo en Almería y Málaga.

Cuenta con un helicóptero en Nuadibú (Mauritania), en misión de lucha contra las actividades relacionadas con la inmigración ilegal o con otras actividades ilícitas o un avión CN-235 en Sigonela (Italia) enmarcado en la Operación Tritón de control de la inmigración procedente de las costas del Norte de África que desarrolla la Unión Europea.

SourceCasa Real
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies