spot_img
spot_img
7.7 C
Madrid
diciembre, martes 5, 2023

Se unen a la iniciativa de la AVJK5022 para erradicar CIAIAC-CIAF-CIAIM

Aviaciondigit@l

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP.- Ayer se presentaba una plataforma denominada «Profesionales por la Seguridad del Transporte», según los integrantes señalan creada para contribuir a aumentar la seguridad del transporte. La forman el sindicato SEMAF, de maquinistas ferroviarios, COMME, de marinos mercantes, y los sindicatos mayoritarios de pilotos de líneas aéreas y de controladores aéreos.

Esta Plataforma se pone ahora a disposición del Ministerio de Fomento por una iniciativa que partió de la Asociación de Afectados y Víctimas del Accidente del JK5022, es decir de la Sociedad Civil. La Plataforma se ofrece como interlocutor ante el Ministerio de Fomento, felicitándole por esta iniciativa. La felicitación evidentemente debería haber llegado a la AVJK5022 por haberla lanzado, trabajado en ella durante años, para que finalmente el Ministerio recoja el guante de la necesidad de plantear un Organo Intermodal de Investigación de Accidentes e Incidentes en estos distintos modos de transporte, con el objetivo de que dichas investigaciones sean técnicas, y sobre todo, independientes. Y aquí está el quid de la cuestión .

El perfil de las organizaciones que deben intervenir en un órgano cuya creación responde a que debe ante todo ser independiente en la investigación de incidentes y accidentes en distintos modos de transporte, debe nutrirse de organizaciones profesionales estrictamente en esos modos de transporte. Una organización sindical por definición defiende los intereses de sus afiliados, fundamentalmente desde un punto de vista estrictamente laboral en su relación con el empleador. Por contra las organizaciones de profesionales aportarían a ese órgano una visión estrictamente profesional sobre las cuestiones técnicas que surjan en una investigación, sin el sesgo de la defensa de cualquier tipo no técnico como puede ser el laboral de uno de los implicados en un incidente o accidente.

Tanto los pilotos cuentan o deberían contar, desde ese estricto punto de vista profesional con su Colegio de Pilotos COPAC, como los controladores aéreos lo hacen con organizaciones como APCAE o APROCTA, con un perfil más adecuado para colaborar en este tipo de Comisiones. Es a través de sus organizaciones profesionales donde para evitar cualquier sesgo que atisbe cierto tipo de interés sindical de una organización, como se debe canalizar cualquier aportación a la iniciativa. De esta manera la máxima de la independencia estaría más garantizada. De esta manera se puede impedir la «contaminación» posible en esa independencia técnica que se requiere si entrara en conflicto con alguna de estas organizaciones sindicales desde un punto de vista laboral de los profesionales a la hora de investigar el suceso. Por ejemplo un Colegio Profesional como COPAC, tiene un denominado «Comité de Deontología», que vela por el correcto comportamiento profesional de sus colegiados. En una investigación ese conflicto deontológico de buenas praxis puede surgir. Un Colegio Profesional entonces debe aplicar ese criterio, por encima de cualquier otra consideración. De esta forma se evita una contaminación posible, por otros intereses, en el proceso de investigación. Así se mantiene la independencia técnica que debe presidir ese proceso investigatorio.

Ayer día 13 concluía el plazo de alegaciones para la tramitación tras 11 años de trabajo de la AVJK5022, donde se ha estudiado en profundidad este nuevo órgano. El que la Sociedad Civil a la que representan, con la consideración de Interés Público que tiene la Asociación, impulse esta iniciativa es en sí una garantía de independencia en el caso de que en el Ministerio se hagan los deberes. Los deberes consisten en que el valor supremo del que se dote sea su independencia, incluso por encima de los propios intereses de grupos determinados dentro de ese Ministerio. Precisamente la demasiado «estrecha» relación de la CIAIAC y el poder, ha sido la lacra de la independencia de estas Comisiones, durante su historia.

Las PNL impulsadas en estos años por la AVJK5022, aprobadas en varias Comunidades Autónomas, precisamente contenían la creación de este Organo Intermodal

El 14 de julio de 2016 publicábamos un artículo sobre la última renovación de la CIAIAC calificándolo de desastre nacional. Entonces no vimos voz crítica alguna de las organizaciones sindicales del sector alzando el tono.

Tampoco vimos un masivo apoyo de las organizaciones sindicales a las concentraciones de la Asociación para la creación de un Organo Intermodal como la que tenía lugar por 7ª vez frente a la Espiral del Viento en Las Palmas el 19 de noviembre de 2017. Algo que entonces nos llamaba ya la atención.

Al César lo que es del César, y a la AVJK5022 lo que le corresponde.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos