22.5 C
Madrid
septiembre, lunes 25, 2023

SEPLA pide que no se saquen conclusiones antes de que acaben las investigaciones

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

seplaAnte las informaciones publicadas en los últimos días en diferentes medios de comunicación sobre las posibles causas del accidente del vuelo Spanair JK5022, ocurrido en Madrid en agosto de 2008, el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) quiere pedir de nuevo respeto a las investigaciones en curso y prudencia a la hora de establecer conclusiones precipitadas.

El Sepla considera que estas informaciones, en muchos casos sesgadas e interesadas, sólo contribuyen a crean confusión en la opinión pública, a la vez que crean un malestar y un dolor innecesarios en los familiares de las víctimas. Además, en este caso, su publicación viola el secreto del sumario.

Actualmente hay dos procesos de investigación abiertos, uno judicial y otro técnico, cuyas conclusiones esperamos conocer pronto. Esperamos que dichas conclusiones analicen, con la profundidad y el rigor necesarios, todos los factores que contribuyen a un accidente aéreo.

El sindicato de pilotos recuerda que está universalmente reconocido que los accidentes no tienen su origen en una única causa, sino en un modelo de causalidad según el cual un accidente se produce cuando cierto número de factores confluyen en un mismo punto. Para que se produzca un accidente tiene que existir una sucesiva fractura de las defensas de seguridad del sistema de transporte aéreo.

"Resulta evidente que las conclusiones que se están facilitando son absolutamente simplistas, y sólo pretenden crear un percepción de culpabilidad. Con este tipo de conclusiones, no aprendemos nada para prevenir futuros accidentes aéreos"

El Sepla señala que tanto las filtraciones de la investigación judicial como la "guerra" de informes técnicos lo único que hacen es enrarecer el clima de tranquilidad que debe rodear cualquier investigación seria.

Precedentes

Hace unos meses, el sindicato manifestó su malestar cuando se filtraron las conversaciones en cabina registradas por la "caja negra", una filtración que se produjo desde la investigación judicial, violentando el secreto del sumario "una práctica habitual en España, pero no por ello menos condenable".

También denunció el uso parcial y torticero de la información, que puede llegar, incluso, a condicionar las conclusiones de la investigación o, cuanto menos, a crear percepciones equivocadas en la opinión pública sobre lo que realmente pudo ocurrir. "Basten, sin ir más lejos, las declaraciones del ministro de Fomento que, de manera totalmente irresponsable, daba sus propias conclusiones sobre lo ocurrido sin esperar al dictamen técnico".

En este sentido, el Sepla recuerda que la posición de IFALPA, organización que agrupa a más de 100.000 pilotos de todo el mundo, ante la OACI (Organización Internacional de Aviación Civil) es muy clara y señala que las grabaciones de la caja negra sólo pueden transcender el ámbito estricto de la investigación cuando en el origen de un accidente exista intención, negligencia o temeridad. IFALPA ha reiterado ante la OACI que la protección de esta información es esencial y que su uso para propósitos que no son la seguridad podría inhabilitar su disposición futura.

Finalmente, el sindicato de pilotos señala que el principal,objetivo de cualquier investigación es evitar que se produzcan accidentes similares en el futuro, no buscar culpables "especialmente cuando se carga la culpa en quienes, desgraciadamente, ya no se pueden defender".

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies