13.4 C
Madrid
septiembre, domingo 24, 2023

El futuro aeroespacial pasa por adaptar la industria de Defensa

La secretaria de Estado ha hecho referencia al reciente acuerdo industrial para el programa del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS)

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Beatriz Yubero/ Aviación Digital, Sp. La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, ha participado en la inauguración del Space & Defense Industry Sevilla Summit (22-23 de noviembre) en el Palacio de Congresos y Exposiciones Fibes I de Sevilla, cuyo objeto es crear un espacio de intercambio de conocimientos en el ámbito aeroespacial, de seguridad y defensa.

Durante el acto de apertura, en el que también ha estado presente Pedro Sánchez, presidente del Gobierno -que también ha participado en la clausura de la primera jornada de forma telemática- la secretaria de Estado ha recalcado «el respaldo institucional a la industria nacional encabezado por el Gobierno, que ha propiciado un crecimiento progresivo del presupuesto de Defensa para modernizar y mejorar las capacidades militares de nuestras Fuerzas Armadas, a la vez que posibilita el fortalecimiento de la Base Tecnológica e Industrial de Defensa, favoreciendo el crecimiento económico y la creación de empleo altamente cualificado».

Valcarce también ha destacado que, «nuestra apuesta por la capacitación de la industria nacional favorece el impulso de su posicionamiento internacional», y ha añadido que «se precisa contar con una base tecnológica e industrial de la defensa avanzada que sepa dar respuesta al reto tecnológico que supone capacitar a nuestras Fuerzas Armadas».

José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano.

Precisamente, en este contexto, José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano ha considerado durante su intervención que «la situación no es gastar más, si no gastar mejor. Como saben, Europa gasta poco en su defensa y lo gasta descoordinadamente», haciendo especial hincapié sobre el establecimiento de marcos plurianuales de inserción.

Futuro espacial

Desde Elcano también han mostrado su preocupación por «generar una gobernanza de nuestras capacidades espaciales. Tenemos unas enormes esperanza en una agencia espacial.»

La secretaria de Estado ha hecho referencia al reciente acuerdo industrial para el programa del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), tras un proceso de negociaciones en las que el Gobierno de España ha mantenido conversaciones al más alto nivel. El acuerdo político para el FCAS supone un gran paso y una señal importante de la cooperación entre Francia, Alemania y España.

Por su parte, César Ramos, Director General de TEDAE considera que, «la creación de la Agencia Espacial española permitirá crear actividades diseminadas y unificarlas». Además, sobre la polémica de los PERTEs, ha explicado durante su intervención que, «es necesario propiciar planes de actuación específicos. El PERTE aéreo espacial debe transformarse en un proyecto estable y realista».

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies