18.9 C
Madrid
septiembre, sábado 30, 2023

Swiftair apuesta por Madrid para su nuevo hangar

Swiftair se dedica mayoritariamente al transporte de carga

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Florencia Amat / Aviación Digital, Sp. – La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguraron ayer el nuevo hangar del aeropuerto de Madrid-Barajas de la aerolínea Swiftair. En el evento, recalcaron el papel de la comunidad en la industria aeronáutica, así como los efectos de esta última en la economía madrileña y española.

El acto comenzó con unas palabras de Salvador Moreno González-Aller, Consejero delegado y propietario de Swiftair. Recordó la trayectoria de Swiftair, la cual nació hace 30 años a mano de SEUR con tres pequeños aviones y 25 empleados. Después, se privatizó hasta llegar a lo que es ahora: con 1.500 personas trabajando de forma directa en Swiftair. Cuentan con 80 aeronaves y más de 75 rutas en todo Europa, y convirtiéndola en la aerolínea de capital español – concretamente, madrileño – más grande del país.

Salvador Moreno inició la idea de reconstrucción del hangar hace 14 años. Este nuevo hangar permitirá un ahorro de constes considerable, así como un seguimiento de reparación de los aviones más eficiente y una creación de nuevos puestos de trabajo.

En la ceremonia se recordó la labor que realizó Swiftair en la pandemia: de hecho, el 14 de abril, una de las fechas más complicadas en pandemia, los 14 aviones que sobrevolaban Europa pertenecían todos a Swiftair. Las aeronaves de la compañía se dedicaron a transportar mascarillas, material médico y ayuda clínica por el continente.

Nuevo hangar

Este nuevo hangar cuenta con una superficie de 6.400 m² y 30 metros de altura, pudiendo albergar a un tiempo a hasta cuatro Boeing 737. La instalación además incluye una plataforma de estacionamiento para vehículos y un edificio de 2.000 m² destinado a almacenaje y oficinas. Ha sido posible gracias al contrato firmado con la constructora Eurofinsa, responsable del proyecto.

La puesta en marcha de este hangar ya ha contribuido a la creación de empleo en la Comunidad de Madrid. El área técnica de Swiftair cuenta ya con 550 profeisonales, entre ingenieros, licenciados, administrativos y personal logístico. Para 2024, la compañía espera un crecimiento adicional de un 20% que les permitirá una plena producción en estas instalaciones.

Agradecimiento público

Almeida comenzó agradeciendo la labor de Swiftair en estos últimos 37 años, subrayando su trayectoria empresarial y felicitando «su salto cualitativo y cualitativo espectacular a lo largo de los últimos años», lo que refleja «la evolución de Madrid en estas últimas décadas».

Almeida también expresó su agradecimiento porque uno de los aviones de la compañía ha sido nombrado como «Ayuntamiento de Madrid», lo que permitirá que el nombre de la ciudad sea reconocido en toda Europa y África, llevando su nombre a diferentes lugares del ámbito internacional.

Ayuso, por su parte, recuerda que este hangar es «de última generación» y que «para la Comunidad de Madrid es un verdadero orgullo que una compañía española sea hoy una de las empresas que lidera el transporte aéreo de mercancías en Europa«. Comenta que «dispone de una de las mayores flotas del continente» y que sus resultados económicos reflejan su arduo esfuerzo.

«No puedo ocultar mi gratitud al ver que una empresa que aspira a liderar el transporte de mercancías europeo haya apostado por nuestra región para levantar su nuevo hangar», concluye Ayuso.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies