18.5 C
Madrid
marzo, domingo 26, 2023

Un moribundo consejo de ministros aprueba la supresión del servicio de control en la T4 de Barajas

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

El moribundo gobierno del PSOE trata de culminar su proceso de destrucción de la calidad del servicio aeroportuario antes de los comicios electorales del 20N, a toda prisa y con el más absoluto descaro. Las recientes declaraciones de Andrés Ayala sobre la política aeroportuaria del PP tras las elecciones caso de ganar han sentado mal a Juan Ignacio Lema, presidente de Aena, que trata de ganar la carrera contra reloj por la privatización antes de su salida del sillón. (CONTROLADORES AEREOS.org)

Ayer el Consejo de Ministros aprobó la supresión del servicio de control de tráfico aéreo en las terminales de los principales aeropuertos españoles, Barajas y El Prat. En el caso de Barajas, esta decisión está programada para el día 17 de noviembre, a tres días de las elecciones y en plena temporada de nieblas.

Se da el caso de que compañías como Iberia, Vueling y Air Nostrum pagarán las mismas tasas que el resto de compañías que operan en Barajas a pesar de no contar con servicio de control de tráfico aéreo: los pilotos de la aeronaves serán los responsables de su propia separación. Por otra parte, esta merma de la calidad del servicio no va acompañada por una reducción del precio de los billetes: el pasajero volará al mismo precio o superior pero recibirá un servicio de peor calidad. El hecho de que Madrid Barajas encabece las demoras aeroportuarias europeas no parece haber pesado en esta decisión, que supondrá una alarmante merma en la calidad del servicio y un aumento de la carga de trabajo de pilotos y controladores.

Los controladores de Barajas ni han recibido ni van a recibir formación en simulador, a pesar de que con esta medida se segrega la terminal más importante por número de vuelos del sistema de control de tráfico aéreo. El personal a cargo de las radiocomunicaciones en la terminal T4 no serán controladores y solamente han recibido un curso exprés en SENASA, organizado por INECO, que también ha recibido la subcontratación de los pliegos técnicos y la determinación de riesgos: una vez más, como ya ocurrió con el AFIS, INECO es juez y parte. Este personal inexperimentado no ha prestado ninguna clase de servicio con tráfico real.

Se da la circunstancia de que la mayoría de los pilotos que operan en la T4 de Barajas no han sido informados ni por parte de sus compañías aéreas ni por parte del SEPLA o el Colegio de Pilotos (COPAC), a pesar de que ambos organismos han asistido a reuniones del grupo aeroportuario GOA en Barajas. Pilotos de Iberia y Air Nostrum consultados por este medio manifestaron su "sorpresa" e "indignación" ante lo que consideran un riesgo adicional para las operaciones.

En recientes declaraciones a Onda Madrid, el delegado de USCA en Barajas se mostró muy crítico con esta medida y expresó su rechazo frontal. El próximo otoño promete ser complicado en el aeropuerto madrileño.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies