Dubái, EAU, 22 de diciembre de 2013.– En una doble entrega, Emirates ha recibido hoy sus aviones A380 número 43 y 44 procedentes de la fábrica de Airbus en Finkenwerder, Hamburgo (Alemania).
«Nuestros clientes adoran el A380, desde sus cabinas más silenciosas y la distribución espaciosa de la cubierta principal hasta las Onboard Lounges y los Shower Spas de nuestras cabinas premium. Es un avión bonito que hemos equipado con las mejores comodidades y productos. Desde el punto de vista de un operador, el A380 aún es uno de los aviones con mayor eficacia por asiento. Nos ofrece cierta flexibilidad en la ordenación y nos ayuda a satisfacer la demanda en los aeropuertos con limitación de slots«, destacó Tim Clark, Presidente de Emirates Airline.
«Tanto el fabricante como Emirates estamos continuamente introduciendo mejoras en el A380, en nuestro caso en el ámbito del producto a bordo. Por ejemplo, nuestros últimos A380s han sido equipados con pantallas de alta definición LCD aún más grandes para mejorar la experiencia de entretenimiento durante el vuelo. También hemos incorporado nuevas tabletas de pantallas táctiles que permiten a los pasajeros controlar todas las funciones de sus asientos así como la selección de películas simplemente deslizando los dedos. Se trata de pequeños detalles que, sumados, ofrecen una gran experiencia de vuelo», aseguró.
Los A380 de Emirates número 43 y 44 ofrecen 14 asientos en First Class, 76 en Business Class y 427 en Economy Class, y han entrado en servicio el 21 de diciembre cubriendo, inicialmente, los vuelos a Mauricio y Múnich.
Haga click aquí para realizar un tour virtual a bordo del A380 de Emirates con Google Street View.
Emirates opera la mayor flota de A380s a nivel mundial: uno de cada tres de estos modernos aviones que, a día de hoy surca los cielos, es de Emirates. Emirates fue la primera aerolínea en realizar un encargo de esta aeronave en 2001, y solicitó otras 50 unidades más durante la Dubai Air Show el pasado mes de noviembre. En 2013, Emirates recibió 13 aviones A380 y espera recibir otros 13 en 2014. La aerolínea tiene encargados otros 96 A380s más por valor de USD 43.000 millones, de los cuales está previsto que 71 sean entregados en los próximos cinco años, antes de finales de 2018.
Desde su hub en Dubái y su terminal específica para este modelo de avión, los A380s de Emirates recorren todo el globo para llegar a 24 destinos que abarcan desde Los Ángeles a Auckland. Muy ilustrativo en este sentido es el hecho de que el A380 de Emirates opere actualmente el vuelo non-stop más largo de un A380 a nivel mundial (13.414 kilómetros) con su servicio diario entre Dubái y Los Ángeles, inaugurado a principios de este mes. El vuelo más corto del A380 de Emirates es el que cubre el trayecto entre Bangkok y Hong Kong, con una distancia de 1.900 kilómetros.
Los actuales destinos del A380 de Emirates son: Ámsterdam, Auckland, Bangkok, Pekín, Dubái, Hong Kong, Jiddah, Kuala Lumpur, Londres Heathrow, Los Ángeles, Manchester, Mauricio, Melbourne, Moscú, Múnich, Nueva York JFK, París, Roma, Seúl, Singapur, Shanghái, Sídney, Toronto y Brisbane. Emirates empezará a operar servicios regulares del A380 a Barcelona a partir de febrero de 2014.
Acerca del Grupo Emirates
Desde su lanzamiento en 1985, Emirates Airline ha recibido más de 500 premios internacionales en reconocimiento a sus esfuerzos por ofrecer los más altos niveles de servicio al cliente.
La aerolínea ha experimentado un rápido y sólido crecimiento superior al 20% anual de promedio y ha resultado rentable en los últimos 24 años consecutivos. Financieramente autónoma y si ningún tipo de protección, Emirates transportó a 39,4 millones de pasajeros en el año financiero 2012-13 (cinco millones más que en el año anterior) y declaró unos beneficios netos de 622 millones de dólares; los ingresos del Grupo alcanzaron el destacado importe de 21.4100 millones de dólares.
Emirates es la mayor aerolínea del mundo en kilómetros por pasajero en vuelos regulares. Su sede está en Dubái, una de las pocas ciudades del mundo que aboga por una política de cielos abiertos y en la que más de 140 aerolíneas operan en libre y justa competencia.
Su flota de 212 aviones de fuselaje ancho incluye 10 cargueros y es una de las más jóvenes de los cielos. La aerolínea tiene previsto más que doblar su tamaño hasta 2020. Actualmente Emirates está pendiente de recibir 380 aviones, cuyo valor asciende a más de 164.000 millones en precio de venta.
Emirates opera vuelos a 138 ciudades en 78 países en Europa, Norteamérica, Suramérica, Oriente Medio, África, el subcontinente indio y Asia-Pacífico.
En España, Emirates opera desde el 1 de agosto de 2010 un vuelo diario entre Madrid y Dubái y ha incorporado una segunda frecuencia diaria el 1 de julio de 2012. Asimismo, Emirates también opera un vuelo diario desde Barcelona desde el 3 de julio de 2012. Con la introducción de los nuevos vuelos mencionados, la aerolínea suma 21 vuelos directos y 7.560 plazas semanales entre España y Dubái.
Asimismo, Emirates inició el 9 de julio 2012 un vuelo diario y directo entre Lisboa y Dubái.
Desde noviembre de 2012, Skywards, el galardonado programa de viajeros frecuentes de Emirates, e easyJet, la cuarta mayor aerolínea de Europa, mantienen un acuerdo de canje de Millas Skywards por vuelos de easyJet. Así los miembros de Skywards pueden usar sus Millas para volar con easyJet a más de 30 países en Europa y el Norte de África. Al usarlas en combinación con un vuelo de Emirates en itinerarios de viaje separados, los miembros de Skywards pueden ampliar sus opciones de viaje por toda Europa. Estas nuevas posibilidades están al alcance de todos los miembros de Skywards de cualquier categoría. Los miembros de Skywards residentes en España pueden aprovecharse así de los 150 servicios diarios que easyJet opera desde aeropuertos como Madrid, Barcelona y Bilbao a 27 ciudades europeas.
Emirates mantiene acuerdos de código compartido con Air Malta, Air Mauritius, Japan Airlines, Jet Airways, JetBlue, Korean Airlines, Oman Air, Philippine Airlines, South African Airways y Thai Airways.
Emirates Airline incluye Emirates SkyCargo y Destination & Leisure Management (D&LM), que gestiona Wolgan Valley Resort & Spa, Emirates Holidays, Arabian Adventures y Congress Solutions International. La aerolínea forma parte del Emirates Group, que también engloba compañías asociadas como dnata, Mercator, Transguard y EmQuest.