14.8 C
Madrid
marzo, jueves 30, 2023

40 años de la llegada a Iberia del primer Airbus

Desde 2009, Iberia opera con aviones del fabricante europeo exclusivamente, lo que le ha conferido mayor flexibilidad y eficiencia de costes

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Iberia, NP.- El 18 de marzo de 1981 aterrizaba en Madrid un Airbus A300 de Iberia pilotado por el comandante Joaquín Reixa. Este avión, bautizado con el nombre de “Doñana”, era el primer avión del fabricante europeo que Iberia recibía en su flota y con él se inició una historia que hoy cumple 40 años.

Los Airbus A300 cubrieron principalmente las rutas con las Islas Canarias por su gran capacidad para pasajeros y también de carga.

Airbus A300 Iberia

A los Airbus A300, le siguieron los aviones de la familia Airbus A320 para los vuelos de corto y medio radio en los años noventa y, en la misma década, los Airbus A340 de los modelos A340/300 y A340/600 que empezaron a incorporarse a la flota de Iberia en 1996. 

Airbus A340

La llegada de los Airbus A330 en 2013 coincidió con la gran transformación de Iberia: nuevas cabinas Business y Turista y una nueva forma de operación de las rutas de largo radio con aviones bimotores que supuso un gran salto en eficiencia. 

Con los Airbus A350 y A320neo, Iberia da otra zancada tecnológica con aviones de última generación, más silenciosos y respetuosos con el medio ambiente que, además, ofrecen mayor comodidad a los clientes. 

Más información en el documento que se adjunta con esta nota de prensa. 

Mayor eficiencia 

Desde 2009 toda la flota de Iberia está formada por aviones Airbus lo que ha conferido a la compañía una gran flexibilidad en la programación de vuelos y tripulaciones, mayor eficiencia en cuanto a formación y habitación de esas tripulaciones, además de una reducción de sus costes  de mantenimiento, entre otros.   

Airbus A330 Iberia

Vuelos más sostenibles

Iberia se ha comprometido a lograr 0 emisiones netas en 2050 y, a día de hoy, su mayor aportación a este objetivo es la operación con aviones más eficientes, como los Airbus A320neo y A350, con los que opera sus vuelos de corto/medio y largo radio respectivamente y que son entre un 15% y un 25% más eficientes que otros modelos de capacidad similar. 

Airbus A350 Iberia

La incorporación de aviones más eficientes sumada a otras medidas de reducción del consumo de combustible y de protección medioambiental han hecho posible que, entre 2010 y 2019, Iberia haya conseguido reducir las emisiones por pasajero un 15%. El objetivo de la compañía es lograr una reducción de otro 5% adicional hasta 2025. 

La pandemia ha accelerado la retirada de los Airbus A340/600 de Iberia que salieron de su flota en agosto de 2020 y, en la actualidad, cerca del 50% de los vuelos de la aerolínea española están operados por los modelos más eficientes, los Airbus A320neo y A350. 

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies