spot_img
spot_img
12.1 C
Madrid
noviembre, jueves 30, 2023

Apuesta firme de la Comunidad de Madrid por el Transporte Aéreo de Mercancías

La Comunidad de Madrid firma un convenio para convertir a la región en un nodo logístico global en el transporte aéreo de mercancías

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviaciondigital, Sp.- Tal y como nos adelantó Javier Arán vicepresidente de Foro MadCargo en la entrevista que le realizamos en AviaciondigitalTV, con motivo de la presentación de su libro «Cómo desarrollar la carga aérea en aeropuertosEl largo viaje de una falda de Zara», la Comunidad de Madrid esta decidida a potenciar la capital como un nodo logístico global, en el cual obviamente el aeropuerto madrileño sea una parte fundamental.

La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio de colaboración con el Foro Madrid Carga Aérea, con el objetivo de convertir a la región en un nodo logístico global en el transporte aéreo de mercancías, plataforma de Latinoamérica en Europa, puente con Asia y África y centro de distribución de la Península Ibérica.

Con esta alianza se busca promocionar el sector de la carga aérea y atraer la utilización del sistema de aprovisionamiento en las cadenas de suministro globales. En este sentido, se requiere un trabajo conjunto entre empresas, organizaciones sectoriales y organismos públicos involucrados en la logística, para mejorar la gestión, operaciones y servicios con altos estándares de calidad y promover la innovación y la digitalización.

El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, tras rubricar el acuerdo con el presidente de MadCargo, Jesús Cuellar

Hoy damos el primer paso para convertir a Madrid en el principal nodo de importación de España a través del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que junto con el Corredor del Henares conforma el principal vector de desarrollo de la logística de nuestra Comunidad”, ha explicado el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez.

Queremos potenciar la competitividad del sector, la disponibilidad de servicios intermodales eficientes de transporte de mercancías e impulsar la carga aérea para la exportación en la región y en España”, ha añadido.

En el último trimestre del año pasado, el transporte aéreo de mercancías en el aeropuerto de Madrid-Barajas ya recuperó el volúmen previo a la pandemia por COVID-19, y experimentó un crecimiento superior al 30% respecto al año 2020, por encima de los aeropuertos competidores de Europa.

es clave que la región cuente con una infraestructura aeroportuaria adecuada a las necesidades de las empresas y que esté integrada en una red de transporte que favorezca el intercambio comercial con el resto del mundo

José Luis Pérez presidente de la Asociación de Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera de Madrid (AETRAM),

Esta actividad es un elemento clave para mejorar el comercio exterior de un país, con un reflejo directo en el crecimiento del PIB. En el entorno que rodea al aeródromo se ubica el Corredor del Henares, que reúne el 58% del suelo logístico de Madrid, con más de 6,3 millones de metros cuadrados de naves dedicadas exclusivamente a estos trabajos.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos