Aviación Digital, Sp.- Boeing, el gigante de la fabricación de aviones, ha anunciado hoy sus resultados financieros del tercer trimestre de 2023, mostrando signos de recuperación a pesar de los desafíos continuos del mercado.
La compañía reportó ingresos de $18.1 mil millones, un aumento del 13% respecto al mismo período del año anterior. Esta mejora se debe principalmente a la entrega de 105 aviones comerciales durante el trimestre.
Boeing también reafirmó su guía financiera para el año completo, con un flujo de caja operativo esperado de entre $4.5 y $6.5 mil millones y un flujo de caja libre de entre $3.0 y $5.0 mil millones.
En cuanto a la producción, la compañía sigue esperando entregar entre 70 y 80 aviones 787 este año y ahora espera entregar entre 375 y 400 aviones 737. Además, está en proceso de transición para producir cinco 787 al mes y planea completar la transición de producción del 737 a 38 por mes a finales de año.
A pesar de los signos positivos, Boeing todavía enfrenta desafíos. La compañía reportó una pérdida neta de $1,638 millones y una pérdida por acción de $2.70. Sin embargo, estos números representan una mejora significativa en comparación con el mismo período del año anterior, cuando la pérdida neta fue de $3,308 millones y la pérdida por acción fue de $5.49.
Defense, Space & Security
Los ingresos de la división Defense, Space & Security se situaron en 5.500 millones de dólares en el tercer trimestre. El margen operativo del tercer trimestre fue del (16,9) por ciento, debido a 482 millones de dólares en pérdidas del programa VC-25B por el aumento de los costes de fabricación estimados relacionados con cambios a nivel de ingeniería y por la inestabilidad del mercado laboral, así como por la resolución de las negociaciones con los proveedores. Los resultados también se vieron afectados por la pérdida de 315 millones de dólares en un contrato de satélites por contraprestaciones estimadas para el cliente y el aumento de los costes para mejorar la constelación y cumplir los compromisos del ciclo de vida.
Durante el trimestre, la división de Defense, Space & Security entregó el primer T-7A Red Hawk a las fuerzas aéreas estadounidenses y se adjudicó un contrato para 21 helicópteros AH-64E Apache con el ejército estadounidense. La cartera de pedidos de la división de Defense, Space & Security se eleva a 58.000 millones de dólares, de los cuales el 29 por ciento corresponde a pedidos de clientes internacionales.
Global Services
Los ingresos de Global Services en el tercer trimestre ascendieron a 4.800 millones de dólares y su margen operativo fue del 16.3 por ciento, lo que refleja un mayor volumen comercial y un mix favorable.
Durante el trimestre, la división Global Services entregó el 150º Boeing 737-800 Converted Freighter (carguero convertido), recibió un pedido para la modernización del simulador del P-8 para la armada estadounidense, y firmó un acuerdo para una herramienta digital de mantenimiento con Philippine Airlines para la gestión de la salud de los aviones.
El CEO de Boeing, Dave Calhoun, comentó: «Continuamos avanzando en nuestra recuperación y a pesar de los desafíos a corto plazo, seguimos en camino para cumplir los objetivos financieros que establecimos para este año y para el largo plazo«.
A pesar de los desafíos actuales, Boeing sigue comprometido con su estrategia a largo plazo y se mantiene optimista sobre el futuro del sector de la aviación.