Se llama Loreto Soto Gómez, tiene 17 años y parece que las ideas muy claras. Se representa a sí misma, pero con esa edad probable e inconscientemente está representando un estado de opinión mucho más profundo y amplio, que el que habitualmente los medios reflejamos. Si su familia fuera de mineros desde hace generaciones, ella casi con toda seguridad estaría defendiendo los derechos y las condiciones de su estirpe familiar de mineros. En cualquier caso es la hija y nieta de profesionales del control aéreo en España. Ahora reflexione el lector antes de llenarse de prejuicios, aspire y piense ¿se tratará de una opinión sesgada por esos vínculos familiares? o, como diría el propio Unamuno una "intrahistórica realidad" la vivida por Loreto. ¿Qué puede ser más cierto, estimado lector? ¿Lo que Loreto ha vivido en su casa, o lo que Vd. ha podido seguir a través de los medios de comunicación españoles?, siempre tan asépticos, y siempre tan veraces, como todos sabemos…
Estirpe ATC
La atracción que ha sentido esta joven desde pequeña por el control aéreo no es casual ya que es hija de un controlador aéreo operativo de Novosur (Sevilla). y nieta de uno de los primeros controladores de España. La campaña de acoso mediático y político sobre estos profesionales ha influido poco en el deseo de esta joven de encarnar la tercera generación de controladores de la familia Soto. Hace pocos días el Parlamento Europeo confirmó a Loreto que la queja que envió a Bruselas para contar su versión sobre la situación de los controladores aéreos españoles será estudiada por la Comisión de Peticiones de esta institución.
De esta forma la petición de Loreto podría unirse a la de Ignacio Ruipérez -Coordinador General de ATC Petition- quién ya se ha puesto en contacto con esta futura controladora para felicitarla por su iniciativa. El Parlamento Europeo y EASA han confirmado por escrito la apertura de una doble investigación europea sobre las quejas de los controladores españoles. Loreto avisa: ¨Soy ciudadana europea y pido dar mi versión de los hechos, lo he vivido en primera persona¨. Adjuntamos la petición de Loreto para que Vd. conozca cómo se ha vivido en una de tantas casas(solemos olvidar la existencia del componente humano y familiar de estos más de dos millares de profesionales del control aéreo, a los que un tsunami mediático-político de proporciones bíblicas, ha sumido en un estado de alarmante zozobra profesional, y personal en muchos casos, durante una penitencia que dura ya dos años practicamente).
Seguro que Loreto no dejará indiferente a nadie en Bruselas. A nosotros tampoco en un sentido. Ella representa algo que los nuevos ciudadanos, estos JASP-jóvenes aunque sobradamente preparados-, generalmente tienen claro a diferencia de otras generaciones de españoles. Las instituciones, los organismos, los mecanismos y los cargos públicos, se deben al servicio público de los ciudadanos. Ella ha decidido utilizar no sólo sus derechos como ciudadana europea, sino tambien el servicio que los europeos sostenemos para que Europa y España cada vez funcionen mejor. Nada más y nada menos. Ese es su principal objetivo.
El título del artículo rememora el título de aquella película infinitamente pacifista de "Johnny cogió su fúsil" dirigida por Dalton Trumbo. Siempre me ha recordado mucho, y es contemporánea, a algo que dijo Salvador Allende, y que fué titular de una revista chilena de los años 70 "Creo en el voto, no en el fúsil", y fue asesinado. Loreto, como tantos jóvenes de nuestro país cogen su teclado, y luchan desde todas y cada una de sus teclas para que sus derechos sean preservados, para que la injusticia mundial no quede impune y para que sea siempre mucho más eficaz la palabra y la dialéctica que los usos y costumbres violentos de los tiempos que rememora aquella pelicula y aquella frase de S.Allende. El Parlamento Europeo debe escuchar, como lo hizo en vivo y en directo en febrero a algunos de los compañeros del padre de Loreto. Afortunadamente esa institución aparentemente no tiene demasiados filtros y se guía por los testimonios de los ciudadanos en primera persona en sus peticiones a la Comisión. El Parlamento utilizará el teclado en su respuesta a Loreto, y ella, seguirá creyendo en el teclado como arma en defensa de los intereses y derechos de los ciudadanos europeos. Un sistema que debe responder a la inmensa paciencia de todos los ciudadanos de este país, paciencia que se adquiere con el tiempo, paciencia que Loreto verá recompensada por una respuesta ecuánime a buen seguro. Espero que no la defrauden.
ESCRITO DE LORETO SOTO A LA COMISION DE PETICIONES DEL PARLAMENTO EUROPEO
De: EuroparlRequestFormPetition@europarl.europa.eu
Fecha: 1 de marzo de 2012 14:07:50 GMT+01:00
Asunto: Pétition envoyée par Sra. Loreto Soto Gómez
Nos complace acusar recibo de su mensaje. Le responderemos tan pronto como sea posible.
Sra. Presidenta de la Comisión de Peticiones: Mi nombre es Loreto Soto Gómez, tengo 16 años y soy hija de un controlador aéreo. Me dirijo a ustedes porque hasta ahora no se ha conocido la verdad de todo lo que ha pasado, pero yo solamente quiero explicarles como me he sentido y me siento por todo lo ocurrido como nieta, hija y futura controladora aérea.
Todo empezó en febrero de hace dos años, de un día para otro, sin que nadie lo supiese ni lo esperase. De un segundo a otro nos cambió la vida. Desde ese día, la vida de mi padre y de sus compañeros pasó a ser anuncio de primera página, donde ponían a los controladores aéreos como delincuentes, ladrones, personas que no se merecen ningún derecho de expresarse, puesto que no nos dieron la oportunidad.
De repente, aumentaron las horas de trabajo y reducían las horas de descanso entre servicio y servicio, lo que es crucial para ésta profesión. Poco a poco, veía como mi padre pasó a ir a trabajar con ilusión y alegría a ir con desilusión y tristeza. Desde ese momento, fue un desbarajuste en todos los sentidos. Las condiciones de trabajo empeoraban para mi padre y todos sus compañeros, no sólo el sueldo. Esto provocó un cambio total en el ambiente familiar. Si a todo lo anterior le sumábamos que todos los días salían falsedad tras falsedad en los medios de comunicación junto a insultos y acusaciones falsas.
Según el gobierno anterior, los controladores aéreos españoles son los menos productivos de Europa, cuando yo desde que tengo uso de razón recuerdo que han pasado semanas tras semanas sin ver a mi padre. Cuando yo le preguntaba a mi padre que porque tenia que trabajar tanto, él me respondía que no había suficientes controladores ir a trabajar y podía ser tanto en verano como invierno, Nochebuena, Nochevieja, Día de Reyes o cualquier fecha del año.
Para mí ha sido muy duro ver como insultaban a mi padre y sus compañeros en el colegio, por las calles, etc. Mientras tanto, en mi casa no sabíamos qué hacer, qué pensar, como actuar ni nada porque nos cogió de improvisto de un día a otro sin tiempo de reaccionar, teniendo que tomar decisiones demasiado duras como dejar mi colegio.
Unos meses después, llegó el puente« fatídico´´ como todos lo conocen. La famosa huelga de los controladores aéreos: el acontecimiento crucial para convocar el Estado de Alarma en todo el país, de forma ilegal para variar. Pero ¿huelga?, el término de huelga quiere decir interrupción voluntaria de la actividad de un colectivo, y los compañeros de mi padre estaban en la sala y torre de control esperando que la empresa volviera a abrir el espacio aéreo que había cerrado en ese momento. Unas horas después, fueron militarizados basados en una ley del dictador Franco -una persona que murió veinte años antes de yo naciera- y que según creo fue derogada cuando España pasó a ser un estado democrático. Ese día, a mi padre no le tocaba trabajar.
Por la tarde, para que vean que no estaba planificado nada, nos llamó un amigo de la familia para preguntarnos por la huelga de la cual nosotros lógicamente no sabíamos nada. (Sólo sabían algo los compañeros que estaban en la sala y torre de control). Aquello nos paralizó. Era tan difícil la situación que nos quedamos todos en silencio porque en cualquier momento podía aparecer la policía a por mi padre como estaban haciendo con muchos compañeros.
El Ministerio «secuestró´´ al presidente de U.S.C.A, al cual le advirtieron que si no se mantenían callados y en los puestos de trabajo, nos amenazaban con embargarnos las cuentas bancarias y las propiedades que tuviéramos cada uno, por lo que al dejarnos en la ruina, les quitarían la custodia de mis hermanos y mía a mis padres.
Al día siguiente, el espacio aéreo volvió a la normalidad con la excepción de que controlaban con hombres armados al lado, por lo que la tensión aumentó provocando un estado más inseguro para los aviones y también afectando el estado de Salud de los controladores. Mientras, yo recibía insultos en el colegio por parte de mis compañeros hacia mi padre, teniendo muchos enfrentamientos con ellos por defender la realidad sobre los controladores aéreos. Llegó un momento en el que me daba miedo decir en que trabajaba mi padre, pero siempre lo he tenido como un trabajo especial, honrado y sin delincuencia y tan orgullosa estoy de decirlo que ya me estoy preparando para en un futuro ser controladora aérea. Una de las cosas que siempre me decían era que mi padre era un delincuente, un privilegiado, que cobraba mucho y sin hacer nada. Mi respuesta a todo ésto es y era siempre que si un padre es privilegiado trabajando de lunes a domingos incluidos festivos, con turnos de mañana, tarde y noche, festivos y días tan señalados como Nochebuena, Nochevieja e incluso la Noche de Reyes que me lo dijeran sin reparo.
Respecto a lo de que cobraban mucho, teniendo en cuenta la falsa información de los medios de comunicación, mi respuesta era siempre que si lo querían averiguar, que estudiaran todo lo que hay que estudiar y que afrontaran toda la responsabilidad que conlleva ese trabajo, pero que se llevarían una desilusión.
Durante ese año, tuvimos un descontrol en todos los sentidos. No había sueldo fijo por lo que no podíamos empezar una nueva vida, porque lo que sí sabíamos eran los gastos fijos que teníamos. Al final de ese año, salió la decisión de un árbitro, la cual no sirvió para nada puesto lo único que hizo fue dejar escrito lo que ya estábamos viviendo. No me lo creía, el gobierno se había saltado todos los derechos constitucionales españoles, el de los trabajadores y el Tratado de Lisboa y ¿no se arreglaba nada? Habían militarizado ilegalmente a mi padre (por supuesto sin rango), querían poner a los militares controlando el espacio aéreo civil y ¿Por qué no salía nada de eso? De tantos derechos presumimos, cuando realmente no tenemos ninguno.
Pero lo peor es que hoy en día siguen siendo los delincuentes de España, siguen teniendo las vacaciones cuando la empresa quiere. Normalmente, cuando yo tengo colegio. Muchas personas, por no decir todas, se ríen cuando les digo que a mi padre le imponen las vacaciones, que no les dejan cambiar servicios, en muchos casos. En éstos dos últimos años se ha visto la situación de compañeros de mi padre que no han podido ir a la comunión de sus hijos y lo que nadie se puede olvidar, de que a pesar de todo ellos también son personas, que son españoles y ciudadanos europeos y que siguen sin tener derecho y sin ser escuchados.
He querido escribir ésta carta para que Europa sepa como me siento. He perdido toda la confianza en las personas que han gobernado y gobiernan en mi país y Europa. Dudo que con esto puedo conseguir algo, pero espero y sueño que algún político tenga la valentía de decir !basta ya!, y que se respeten todas las leyes y derechos que supuestamente teníamos y tenemos y que se diga de una vez toda la verdad y que dejen a un lado los intereses políticos y la manipulación de los ciudadanos.
Loreto Soto Gómez.