17.5 C
Madrid
marzo, domingo 26, 2023

easyJet dejará en tierra la mayoría de su flota a partir del 24 de marzo

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

easyJet, Londres.- Tras los cierres de muchos países europeos, las restricciones de viaje y los cambios en los consejos de viaje, easyJet ha tomado la decisión de dejar en tierra a la mayoría de su flota de aviones a partir del martes 24 de marzo en adelante.

La compañía continuará operando vuelos de rescate según sea necesario para repatriar a los clientes y se estima que la mayoría de estas operaciones de rescate se completarán el lunes 23 de marzo. Los detalles de los vuelos de rescate que se están operando se pueden encontrar aquí: https://www.easyjet.com/en/policy/coronavirus-rescue-flights. Para aquellos pasajeros que se encuentren en el extranjero, se recomienda que reserven un vuelo de rescate antes del lunes.

Además, se prevé operar con servicios mínimos esenciales en algunas rutas. Esto será un máximo del 10% de la capacidad habitual durante esta época del año y principalmente rutas hacia, desde y dentro del Reino Unido.

easyJet continuará revisando su programación de vuelos semanalmente para asegurarse dar respuesta a la demanda actual. Según recientes estimaciones, a la compañía le consta que muchos clientes con reservas existentes no tienen la intención de viajar, por lo que se alienta a los mismos a que cambien sus billetes ahora de forma gratuita, ya que de esta manera se podrá adaptar mejor el vuelo a las necesidades de demanda. easyJet continúa eximiendo de todas las tarifas de cambio para los clientes que desean trasladar su vuelo a una fecha posterior y ahora pueden cambiarlo hasta el 28 de febrero de 2021. Los clientes serán contactados directamente si se cancela su vuelo y se les proporcionarán sus opciones.

Johan Lundgren, CEO de easyJet, ha comentado:

 “Estos son tiempos sin precedentes para la industria de la aerolínea. Sabemos lo importante que es para nuestros clientes volver a casa y continuaremos operando vuelos de rescate en los próximos días para repatriarlos. Reducir de forma significativamente nuestros vuelos es lo correcto en estos momentos cuando tantos países han recomendado a los viajeros no viajar a menos que sea esencial. Dejar los aviones en tierra comportará además reducir costes variables en unas circunstancias en la que esto es crucial”.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies