Guadalajara, SP, 6 de abril de 2013, 18:09LT.- Con un "NO" del 92,99% del porcentaje total de los votos de los pilotos de la compañía Iberia (sobre un total posible de unos 1.500, han votado 1.071)), éstos han rechazado la mediación propuesta de solución en el conflicto que proponía Gregorio Tudela, y que les enfrenta con la empresa. El 5,13% ha sido favorable, SI, un 1,02% nulo y un 0,84 en blanco. Seguiremos informando.
Justo Peral Cabrera ▶ Hace 2 minutos
EL 93% DE LOS PILOTOS RECHAZAN LA PROPUESTA DE MEDIACIÓN.
Esto es lo que decía al respecto JUSTO PERAL vía Twitter:
Hoy, sábado 6 de abril, ha acabábamos el plazo de la votación para la aprobación o rechazo de la propuesta del Señor Tudela en la mediación para el ERE planteado en IBERIA.
El resultado de dicha votación ha sido el siguiente:
VOTOS EMITIDOS: 1.071
% VOTOS A FAVOR DE LA PROPUESTA MEDIADOR: 55 votos. 5,13% de los votos
% VOTOS EN CONTRA DE LA PROPUESTA DEL MEDIADOR: 996 votos. 92,99% de los votos.
% VOTOS QUE SE ABSTIENEN: 9 votos. 0,84% de los votos
% VOTOS NULOS: 11 votos. 1,02% de los votos.
Queremos recordar que, inicialmente el ERE que se nos presento a todos los trabajadores, se encuadraba en el marco de un Plan de Futuro en el que IAG se comprometía a limitar el recorte del tamaño de IBERIA, a estudiar la recuperación de producción e ingresos y se comprometía también a invertir también en la renovación de flota de IBERIA y no sólo en la de British Airways, cómo de hecho esta ocurriendo.
Ninguno de estos compromisos se han recogido en el acuerdo de mediación que, sin embargo, si recoge asumir profundos recortes de salarios, para los pilotos se llega al 45%, e incrementos de productividad por parte de los trabajadores.
Asimismo, queremos recordar que el ERE que se propone a los pilotos no recoge ninguna de las medidas paliativas que tienen el resto de colectivos, principalmente las bajas incentivadas, la recolocación diferida, y un programa de formación efectiva para la recolocación. Estas medidas paliativas y otras, deben ser recogidas en el ERE, cómo establecen tanto el Laudo de obligado cumplimiento en vigor y ordenado por el Gobierno, cómo la propia normativa laboral. Asimismo, tanto el Convenio Colectivo cómo el Laudo, impiden realizar un ERE la plantilla de pilotos de IBERIA mientras Iberia Express realice producción para Iberia.
A los pilotos se nos han negado estas medidas paliativas que si se han establecido para el resto de la plantilla.
Ante este resultado de las votaciones, queremos manifestar que los Pilotos de IBERIA seguimos preocupados por no existir un Plan de Futuro para IBERIA dentro de la fusión con British Airways. También queremos manifestar que seguimos dispuestos a asumir los sacrificios salariales que propone la mediación del Sr. Tudela y que añadidos a los que nos impone el Laudo, superan el 45% entre recortes directos y congelaciones salariales y que superan el 60% de recorte para los nuevos pilotos que ingresen en IBERIA, siempre que sea en el marco de un compromiso de desarrollo de IBERIA.
Queremos también recordar, ante la manipulación y la demagogia utilizada por los responsables de comunicación de Iberia e IAG, que en ningún caso estamos enfrentados con la Dirección por temas laborales, cómo recurrentemente pretenden comunicar a la Sociedad para crear un velo basado en el ataque demagógico y fácil a los pilotos que les permita tapar la realidad de lo que esta ocurriendo alrededor de una empresa estratégica para España.
Se pretende desviar la atención sobre la realidad de la reducción de IBERIA y su transformación en una pequeña filial de bajo coste y baja calidad de British Airways y la pretensión británica de convertir Barajas, un aeropuerto en el que los españoles hemos invertido más de 7.000 millones de euros, en una base periférica para compañías de bajo coste, desmantelando el proyecto de que fuese uno de los 4 aeropuertos europeos más importantes de distribución de pasajeros y carga entre Europa, Hispanoamérica y Asia. Esto incumple las salvaguardas de los acuerdos de fusión y hace que se prohiba a los ejecutivos, desde Londres, a llegar a acuerdos con los pilotos y aislarles para poder seguir impunemente con su desmantelamiento de Iberia desviando la atención contra este colectivo.
Lamentamos que esta tergiversación del problema real de IBERIA, les esta permitiendo incumplir los acuerdos de fusión y seguir trasladando todos nuestros activos, carga, Vueling, sistemas de venta y clientes preferentes a Londres que no tiene ninguna capacidad de crecimiento y que tiene que comprar a precio de oro otras empresas aereas cómo BMI, para hacerse con sus horarios de vuelo.
De hecho, después del ERE, IBERIA pasa de tener 200 trabajadores por avión a tener 242, restándonos eficiencia y justificando pronto un nuevo ERE de los trabajadores españoles, esta vez más barato, mientras British Airways sigue acumulando activos españoles para evitar la quiebra por el déficit de sus fondos de pensiones. Por otra parte estamos pagando el combustible un 12% más caro que British Airways y empleando una flota que tiene unos costes un 40% superiores a la flota que esta comprando IAG para British Airways. Asimismo, pasamos de tener 170 aviones a 68 aviones, y desde que se ha producido la fusión hemos reducido en más de un 30% adicional el tamaño de Iberia, reducción que supone perder el liderazgo en las rutas naturales de IBERIA, liderazgo que se ha dado prisa en arrebatarnos Air France, y relega las comunicaciones aéreas y la capacidad de abrir mercados españolas a un nivel de País tercermundista, entregándole nuestra industria aérea a British Airways, Ryan Air e Easyjet, y dedicándonos sólo a transportar turismo de bajo coste.
En cuanto al numero de directivos que permanece en Iberia después del ERE y comparándolo con las empresas más eficientes, Ryanair tiene 18 directivos, mientras el grupo Iberia tiene más de 500. La diferencia proporcional con Iberia es abismal, 400 directivos para los 58 aviones que nos van a dejar los británicos al final de año. Eso sin contar a los directivos de Air Nostrum, Iberia Express y Vueling. Estas son las sinergías dentro del grupo IAG que ayudan a hundir a la matriz IBERIA.
Esta es la realidad que se quiere ocultar atacando recurrentemente a los pilotos, insultándoles e intentando desacreditarles para poder tapar esa realidad que denunciamos con datos y cifras irrefutables.
Los pilotos no estamos reivindicando ninguna mejora laboral y seguimos dispuestos a asumir grandes sacrificios salariales e incrementar de forma importantísima la productividad, sin ningún tipo de reivindicación distinta a la de que se cumplan los acuerdos de fusión y se le de futuro a Iberia y no se permita su desmantelamiento.
Asimismo, los pilotos estamos dispuestos a convertir IBERIA en una compañía líder en eficiencia y calidad en el sector, cómo lo demuestran las ofertas que hemos hecho a la Dirección en materia de productividad, siempre que sea para que nuestra empresa tenga futuro y crezca cómo establecen los acuerdos de salvaguardas de la fusión con British Airways.
Los representantes de los pilotos, siguen dispuestos a negociar y alcanzar acuerdos que respeten el Laudo de obligado cumplimiento, recuperen la producción cedida y supongan FUTURO para IBERIA y su plantilla.