Aviación Digital, Sp./Foto: Gabi.- Conocido como el caza militar que lo puede todo, el Eurofighter Typhoon lleva 20 años en servicio. Desarrollado gracias a la colaboración entre el Reino Unido, Alemania, España e Italia, el Eurofighter Typhoon cuenta con unas capacidades oscilantes que le permiten realizar diversas tareas en una sola misión.
Historia
El desarrollo del Eurofighter Typhoon se remonta a hace más de 40 años, concretamente en la década de 1980, cuando el Reino Unido, Alemania, Francia, España e Italia formaron el programa Future European Fighter Aircraft para crear un caza moderno con capacidades de despegue y aterrizaje cortos (STOL) y más allá del alcance visual.
Francia se retiró de la asociación en 1985 para desarrollar de forma independiente un avión de combate que respondiera a sus necesidades, lo que dio lugar al Dassault Rafale. Los demás países decidieron impulsar el proyecto a través de una empresa conjunta propiedad de las principales compañías aeroespaciales de los países clientes: Airbus, BAE Systems y Leonardo.
Sin embargo, el impulso del Eurofighter se estancó tras el final de la Guerra Fría en 1991. Los países socios empezaron a dudar de la necesidad de un caza tan avanzado y caro. Además, surgieron desacuerdos sobre el reparto de la financiación y el trabajo entre los socios, así como sobre los tipos de equipos que debían integrarse en el avión. No obstante, el prototipo EF2000 realizó su primer vuelo en marzo de 1994.
Las negociaciones entre el Reino Unido y Alemania acabaron resolviendo los principales puntos de desacuerdo. Los primeros contratos de producción se firmaron en 1998 y el nuevo caza entró en servicio en 2003. En 2011, el Eurofighter Typhoon hizo su debut en combate para la intervención militar de la Royal Air Force, Operación Ellamy, sobre Libia.
Especificaciones del avión
El Eurofighter Typhoon es un caza bimotor, de ala canard-delta, capaz de cambiar entre las funciones aire-aire y aire-superficie. El fuselaje está construido en su mayor parte con materiales compuestos, que son un 30% más ligeros que los materiales tradicionales y la superficie sólo tiene un 15% de metal, lo que dificulta su detección por radar. El avión está propulsado por dos motores Eurojet EJ200, cada uno de los cuales proporciona 90 kN de empuje y puede registrar hasta 1.200 horas de vuelo antes de requerir mantenimiento no programado.
Según las especificaciones facilitadas por la Royal Air Force, el avión mide algo menos de 16 metros de longitud y tiene una envergadura de 11 metros. Pesa 10.000 kg en vacío y 21.000 kg a plena carga. La velocidad máxima del Eurofighter Typhoon es de Mach 1,8 (aproximadamente 2.223 km/h), y la altitud máxima del avión es de 55.000 pies.
El avión también está bien equipado con armamento, incluido un cañón interno Mauser de 27 mm. Además, cuenta con misiles aire-aire ASRAAM y AIM-120 AMRAAM y misiles aire-tierra Storm Shadow y Brimstone. El Eurofighter Typhoon lleva bombas de precisión Paveway mejoradas.
Uso por los países clientes
Además de su debut en combate en 2011, la Royal Air Force empleó el Eurofighter Typhoon en la Operación Shader sobre Irak y Siria en 2015, y se ha utilizado sistemáticamente en el esfuerzo de la Policía Aérea del Báltico para la Operación Azotize.
La Fuerza Aérea alemana utilizó el Eurofighter Typhoon como parte de la misión de vigilancia aérea del Báltico de la OTAN en octubre de 2014 y fue capaz de codificar e interceptar siete aviones de la Fuerza Aérea rusa. Las Fuerzas Aéreas italianas también emplearon el avión en su participación en las operaciones militares de la OTAN en Libia en 2011, así como en la misión de policía aérea del Báltico.
Junto con el Reino Unido, Alemania, Italia y España, los países de Austria, Arabia Saudí, Omán, Kuwait y Qatar han adquirido el Eurofighter Typhoon. Hasta la fecha se han construido casi 600 aviones.
Es de muy buen agrado para todo aficionado,Spotter o profesional de la fotografía mencionar al dueño de las mismas en las futuras publicaciones.
En este caso la fotografía del inicio corresponde a un gran Fotógrafo y Spotter. Su nombre es Gabi. Gabi,felicidades por la fotografía.
Muchas gracias David por avisarnos del error. Lo hemos corregido, un saludo.