17.9 C
Madrid
octubre, martes 3, 2023

EL NÚMERO DE MALETAS PERDIDAS EN LOS AEROPUERTOS DESCIENDE POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Maleta con alasLas nuevas soluciones informáticas de gestión de equipaje podrían reducir esta cifra hasta en un 50%. SITA, empresa especializada en soluciones informáticas para la aviación, ha presentado hoy su Informe sobre Equipajes 2010, donde se revela que en el año 2009 el numero de maletas extraviadas en los aeropuertos de todo el mundo descendió un 23,8% con respecto al año anterior. Esto ha supuesto un ahorro de 460 millones de dólares para las líneas aéreas, en un año en que sus pérdidas globales han alcanzado los 9.400 millones de dólares.

Este es el segundo año consecutivo en el que la industria ha reducido de forma significativa el número de maletas extraviadas. El año pasado hubo 2.200 millones de pasajeros embarcados, y se perdieron 25,025 millones de maletas, lo que supone un descenso del 23,8% (7,8 millones de maletas) con respecto a 2008, y más de un 40% (17,4 millones de maletas) con respecto a las cifras de 2007.

Francesco Violante, Consejero Delegado de SITA, ha declarado: "un manejo eficaz del equipaje juega un papel importante en la experiencia global del pasajero, y este último descenso en el número de maletas extraviadas supone una buena noticia tanto para las líneas aéreas como para los viajeros".

"Parte de esta bajada puede atribuirse al menor número de viajeros del pasado año, pero el descenso de 2,9% en cifras de pasajeros sigue siendo mucho menor que el del 23,8% en maletas extraviadas. Las mejoras en los sistemas de gestión de equipajes y el que los pasajeros estén facturando menos maletas para evitar pagar recargos han contribuido también a este descenso global", continúa Francesco Violante.

SITA es la operadora de WorldTracer, el sistema estándar de la industria, plenamente automatizado, para rastrear las maletas extraviadas, que actualmente utilizan más de 440 líneas aéreas y empresas de manejo de equipajes en todos los países.


¿Dónde y cómo se pierden las maletas?

En la transferencia entre vuelos – 52%
No llegan a embarcarse – 16%
Error en el billete / cambio de maleta / seguridad / otros – 13%
Aeropuerto / aduanas / meteorología / restricciones en espacio o en peso – 6%
Errores al cargar / descargar – 7%
Fallos en la gestión en la estación de llegada – 3%
Error de etiquetado – 3%


Un plazo adecuado entre vuelos es la medida clave

Mientras que la gran mayoría de las maletas extraviadas se devuelven a sus dueños en 48 horas o menos, sólo el 3,4% de los 25,025 millones de maletas perdidas queda sin reclamar o, en casos muy excepcionales, son robadas. Normalmente, tras un plazo no inferior a seis meses, las maletas sin reclamar son rescatadas, donadas o destruidas, según la política de cada país. La medida más importante que los pasajeros pueden tomar para evitar la pérdida de su equipaje es dejar un plazo de tiempo suficiente entre la conexión a dos vuelos para asegurarse de que su maleta sea transferida correctamente y a tiempo.

El Programa de Mejora de Gestión de Equipajes de IATA (BIP) lanzado en 2008, propone soluciones que buscan reducir a la mitad la pérdida de equipajes para 2012, lo que generaría un ahorro anual para la industria de entre 1.000 y 1.900 millones de dólares.

Los Servicios de Manejo de Equipaje de SITA utilizan enlaces globales con base IP de alta redundancia para dirigir, controlar y rastrear el equipaje de los pasajeros durante la totalidad del viaje, desde la facturación hasta su destino final. Esto supone un ahorro de tiempo y dinero para los más de 100 aeropuertos y 400 líneas aéreas de todo el mundo que ya están utilizando esta solución. SITA es también pionero en el uso de tecnología RFID para controlar y seguir los equipajes.

Las encuestas realizadas por SITA muestran de forma consistente la creciente disposición de los pasajeros a utilizar la tecnología de autoservicio para facturar su equipaje, bien en el aeropuerto o en el exterior, lo que ha llevado a SITA a desarrollar quioscos de facturación con un mayor número de funciones, incluida la impresión de las etiquetas de equipaje. El nuevo quiosco WorldTracer permite al viajero prescindir de las colas del servicio y generar un número personal de identificación para reclamaciones que le permite mantenerse informado sobre el estado de su maleta perdida, bien a través de una página web o de un call center.

* El informe ha sido presentado hoy en la Passenger Terminal Expo, el mayor evento de la industria sobre servicios al pasajero de aeropuertos y líneas aéreas, que se ha celebrado esta semana en Bruselas. Puede ser descargado en http://www.sita.aero/content/baggage-report-2010

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies