06-06-2012.- El laudo de los pilotos aclara la forma en la que IBERIA Express operará en el futuro. Aunque el laudo sólo es de aplicación al Colectivo de pilotos, despeja ciertos aspectos que IBERIA había pasado por alto en su forma de lanzar IBERIA Express.
Los TCP de IBERIA creíamos haber hecho nuestros deberes. Pero, en enero, viendo lo que se nos avecinaba, TODOS los sindicatos de TCP de IBERIA decidimos acudir a una huelga ante la decisión de la Compañía de impedir que nuestros TCP volaran IBERIA Express. La Compañía reaccionó ofreciendo una garantía de empleo que no aseguraba nuestro futuro, por ello STAVLA continuó sus reivindicaciones y convocó varias jornadas de huelga. La Compañía presentó una demanda contra STAVLA por la huelga. La Audiencia Nacional declaró la huelga ilícita por sólo uno de los cinco motivos planteados por IBERIA. A pesar de esté contratiempo, la misma sentencia viene a dar a STAVLA la razón en su planteamiento, ya que considera que la garantías de empleo firmadas no garantizan el empleo, y que la preocupación de STAVLA por el empleo está más que justificada.
La sentencia de la Audiencia Nacional no es firme y STAVLA está en proceso de recurrir esa sentencia ante el Tribunal Supremo. Sin embargo, la Compañía ha decidido abrir expediente disciplinario a los delgados sindicales de STAVLA, sin esperar, si quiera, a que el Tribunal Supremo haya abierto el plazo para presentar el Recurso de Casación.
¿Cómo nos afecta esto a los TCP de Iberia?
Actualmente, el laudo posibilita a los pilotos de IBERIA volar en IBERIA Express. Los distintos Colectivos de Tierra de IBERIA (handling, mantenimiento, etc.) también atienden a los aviones de IBERIA Express.
¿Y los TCP de IBERIA? Pese a ser el único Colectivo de IBERIA que tiene recogido en Convenio (Tercera Parte) cómo hacer la operación de IBERIA Express, somos los únicos que no "participamos" en en la Low Cost. Eso supondrá, en un corto espacio de tiempo, lo que ya venimos diciendo desde hace meses; una pérdida de empleo por el paulatino trasvase de aviones de IBERIA a la flota de IBERIA Express.
Nos congratulamos ante el último comunicado de CCOO, pues vemos que todos perseguimos los mismos objetivos, aunque nuestros caminos hayan sido diferentes. Asimismo, queremos agradecer a CCOO su respaldo público a los delegados de STAVLA. CCOO comprende lo que significa, para el futuro de los trabajadores, la apertura de expediente disciplinario a los delgados de STAVLA, y ha añadido que "CCOO siempre va a estar en contra de cualquier sanción que se fundamente en el ejercicio de la libertad de expresión y acción de defensa de los derechos de los trabajadores, sea cual sea el punto de vista desde el que se realice dicha acción sindical."
CCOO también advierte en su comunicado del riesgo de que se destruyan 400 puestos de trabajo en el Colectivo de TCP para finales de 2012. La huelga de STAVLA se convocó precisamente para evitar esto, lo que unido a la intención de CCOO de oponerse a EREs extintivos y emprender las movilizaciones necesarias para evitarlo, nos hacen estar en perfecta sintonía.
Comprendemos el reproche que hace CCOO a nuestro último comunicado, de la misma manera que nosotros le pedimos su comprensión hacia los motivos que nos movieron a realizarlo. Este comunicado se lanzó por el malestar generado cuando nos enteramos, por la prensa, que el resto de sindicatos de TCP estaban pidiendo lo mismo por lo que STAVLA había hecho huelga en solitario: que los TCP de IBERIA volasen los aviones de IBERIA Express.
Ante este futuro incierto, debemos sumar y no dividir. Debemos unirnos por un objetivo superior a cualquier diferencia, y confiamos en que el resto de sindicatos se sumen para aunar esfuerzos en beneficio de un Colectivo que se encuentra en el punto de mira de la Dirección de IBERIA.
Recibid un saludo,
STAVLA – Sección Sindical IBERIA