21.4 C
Madrid
mayo, martes 30, 2023

Española Vera de ACVFFI solicita a OACI un «Día Internacional de Víctimas de Siniestros Aéreos»

Aviaciondigit@l

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Montreal, CAN.- La presidenta de la ACVFFI, la española Pilar Vera, de la Federación Internacional de Víctimas y Familiares de Accidentes Aéreos, defiende en la Asamblea de OACI (septiembre de 2019) el WP 297 y la Nota Informativa 500.

El WP 297 señala:

Desde que en 2001 la OACI publicó la Circular 285, sustituida por la Política de sobre asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y sus familiares, Doc 9998 y el manual de asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y sus familiares, Doc 9973, en la 38a Asamblea General, el tratamiento en la asistencia a víctimas y sus familias de accidentes de aviación civil ha tenido un amplio recorrido que sin embargo no se ve reflejado en los datos recogidos por el Programa de la Auditoria de la Vigilancia de la Seguridad Operacional( USOAP). Es necesario pues seguir avanzando en la línea trazada por la Política de Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias. Teniendo en cuenta la iniciativa Ningún País se Queda Atrás (NCLB) encaminada a prestar apoyo a los Estados Miembros, la asistencia a víctimas de accidentes es parte de ella de manera más efectiva.

Decisión de la Asamblea:

Se invita a la Asamblea a:

a) volver a solicitar al Consejo que considere la actualización de la Práctica Recomendada 8.46 del Anexo 9 que recomienda los Estados el establecimiento de legislación, regulación, y/o políticas de asistencia a las víctimas de accidentes aéreos y sus familias, en una Estándar Internacional, tal que dinamice y facilite la implementación global;

b) inste al Consejo a mantener su nivel de monitorización sobre la implementación vía el Programa de la Auditoria de la Vigilancia de la Seguridad Operacional(USOAP); y c) solicitar al Consejo que considere introducir una nueva disposición en el Anexo 9 para que los operadores aéreos y aeroportuarios desarrollen planes apropiados para proveer en tiempo y de manera efectiva asistencia a víctimas de accidentes aéreos y sus familias.

El Documento Informativo 500:

Es evidente que los pasajeros desempeñan un papel crucial en el transporte aéreo, pero también en materia de seguridad operacional, esencial para mantener el vuelo, su propia seguridad e incluso la aeronave. Las investigaciones de accidentes pasados han señalado que el desempeño y actitud de los pasajeros fueron un factor significativo para la evacuación – cuando se producía – de las aeronaves y la posibilidad de supervivencia de sus ocupantes.

La creación por primera vez en la historia de la aviación comercial mundial de un día dedicado a las Víctimas de Accidentes Aéreos con celebración anual titulado: Día Internacional de las Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias, contribuiría a una mayor concienciación por parte de los Estados, miembros y Organizaciones Internacionales sobre las consecuencias que sufren los pasajeros al convertirse en víctimas con ocasión de un siniestro aéreo, situación de la que nadie que suba a un avión, está exenta de sufrir.

Además, la promoción de ese día internacional anual, permitiría a la OACI fomentar las normas y prácticas recomendadas en el Doc. 9998 de Política de Asistencia a Víctimas y sus Familias, así como el Doc 9973 que contiene una Guía Práctica para la Asistencia a las Víctimas de accidentes aéreos. Con la celebración de un Día Internacional que destaque y recuerde a las victimas fallecidas, se promovería la labor diversa y fundamental de la seguridad operacional que realiza ACVFFI como catarsis y camino de elección de las personas que puedan sufrir una tragedia aérea.

Decisión de la Asamblea:

Se invita a la Asamblea a:

a) solicitar al Consejo que establezca un Día Internacional de las Víctimas de Siniestros Aéreos, con el fin de aumentar el conocimiento sobre las consecuencias que sufren las personas que padezcan un siniestro aéreo y de atraerlas hacia otro camino más esperanzador que les permita seguir viviendo contribuyendo al bien común;

b) tomar nota de la fecha que se propone del 20 de Febrero como Día Internacional de la Victima de Accidentes Aéreos y hacer los trámites necesarios para incluirla en el Calendario Oficial, además de comunicarla a todos los Agentes implicados en la aviación comercial mundial.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies