Aviación Digital, Sp.- Aviación Digital acudió al la presentación del programa «Quiero Ser» del espacio Iberia, ubicado en pleno centro de la capital madrileña, donde pudimos hablar con el responsable de Iberia Mantenimiento para conocer de primera mano la situación actual de este sector dentro la compañía.
En declaraciones para Aviación Digital, el director de Iberia Mantenimiento, Enrique Robledo, explica que en este sector se está viviendo una auténtica revolución que está fuertemente marcada por la sostenibilidad y el cuidado al medio ambiente. Afirma que «nuestros propios clientes dan cada vez más importancia a la sostenibilidad. Este va a ser uno de los criterios de elección a la hora de contratar un servicio de mantenimiento. Desde la logística de piezas hasta los materiales que estas poniendo hay un mundo».
Afirma que, desde mantenimiento, «vamos a empezar a hacer productos relacionados con la sostenibilidad como parte de una estrategia que va de la mano de Iberia. Es un campo a desarrollar porque nuestros clientes no los están demandando. La situación va a cambiar seguro».
Todo esto coincide en un momento en el que Iberia Mantenimiento no ha dejado de crecer. Añade que disponen de un hangar y tres talleres «hasta tres veces más grande que el hangar donde realizamos la actividad más compleja. El volumen de ingresos es muy alto dentro de lo que hacemos«, explica.
Ausencia de mujeres mecánicas
Por otro lado, siguiendo los últimos resultados presentados por Iberia que muestran un incremento del 34% de mujeres en los puestos de dirección, el aérea de mantenimiento, sobre todo en lo que se refiere a la mecánica, continúa siendo un ámbito en el que aun falta mucha presencia femenina.
Robledo explica que esto se debe a que las propias mujeres parecen «no estar interesadas en la rama de mecánica», algo que puede estar agravado «por la falta de referentes femeninos».
Afirma que de 29 alumnos solo cuentan con tres mujeres, «aunque en la rama de ingeniería ahora hay un 30% de mujeres que trabajan para el grupo como ingenieras aeronáuticas e industriales».
«En aviónica, la ingeniera de sistemas es una mujer. Contamos también con dos directoras en el área de producto y en calidad. Donde sigue faltando mujeres es en mecánica (TMA’s) y es un pena porque es un trabajo que, entre otras cosas, te permite conciliar fácilmente», añade.
Centro de excelencia para motores V2500
En 2022, Iberia Mantenimiento se consolidó como un centro de excelencia para los motores V2500, gracias a nuevos acuerdos con aerolíneas como Qatar Airways y HK Express, entre otras. Estos motores representan más del 50 por ciento del total de motores reparados por la compañía en la actualidad.
Después del V2500, el motor CFM56 es el siguiente más empleado, abarcando aproximadamente un tercio de los motores reparados. Además del CFM56-5B, en el cual Iberia Mantenimiento es el proveedor preferente para todas las aerolíneas de IAG que utilizan este tipo de motor, también se brindan servicios a varios operadores del modelo CFM56-7B.
En este momento, los motores V2500 y CFM56-7B son utilizados en aviones de la familia A320 y en los Boeing 737. Estos nuevos contratos firmados por Iberia Mantenimiento han aumentado el número total de motores reparados en un 14 por ciento en comparación con los datos de 2021, consolidando el taller de motores de Iberia como un centro de referencia para esta flota de vuelos de corto y medio alcance.
Además, Iberia Mantenimiento continúa brindando atención al motor RB211-535, siendo uno de los pocos talleres de motores en el mundo con la capacidad de repararlo.