Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- El Ejercicio «Air Defender 23», el más importante que ha realizado la OTAN en términos de aviación, está afectando a los vuelos de aviación comercial que sobrevuelan el espacio aéreo europeo. Esto se debe a que cientos de aeronaves militares volarán entre el 12 y el 23 de junio con el fin de «demostrar la unidad de la Alianza» en un momento clave para la defensa y la seguridad internacional tras la invasión de Rusia sobre Ucrania.
Con el objetivo de «mitigar al máximo» el impacto que el vuelo de las aeronaves militares pueda general en la aviación comercial, el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, ha señalado que las compañías aéreas están trabajando para que el impacto de las maniobras del «Air Defender 23» en la aviación comercial sea el mínimo posible, aunque ya se ha anunciado que afectará a un total de 5.000 vuelos con destino Mallorca.
En la isla de Palma de Mallorca, Gándara ha indicado que este Ejercicio «sí que va a tener una afección porque estamos ya en el comienzo de la temporada alta», afirma. «La meteorología tampoco está ayudando, con tormentas veraniegas y límites horarios en muchos aeropuertos a partir de los cuales ya no se puede aterrizar».
Sin embargo, el director de ALA afirma que tanto los retrasos y los desvíos de ruta se deben a «una necesidad geoestratégica militar de Europa» con un impacto «muy grande» en la aviación comercial que «vamos a intentar mitigar».
Huelga en los aeropuertos franceses
A pesar del impacto negativo que puede tener el «Air Defender 23» en los vuelos comerciales, Gándara señala que «la mayor preocupación» de las compañías aéreas se centra «en las huelgas que se están viviendo de forma repetida en Francia».
«Un 70 % de los vuelos de EasyJet – compañía de la que que Gándara es director para el sur de Europa – , por ejemplo, sobrevuelan o tocan suelo francés», y, afirma que, con la huelga que se ejerció en los aeropuertos de Francia durante el año 2022, «el segundo país más afectado en los primeros 34 días fue España».