IBERIA convocó el día 9 de Junio de 2010 a la Comisión Negociadora del XVI Convenio Colectivo, a los 5 sindicatos de TCP. En dicha reunión, la Compañía se limitó a pedir, concretamente a STAVLA (a CCOO lo dejan tranquilo), que renegociemos el Convenio en una Mesa «B» pero, eso sí, advirtiendo que NO VA A MODIFICAR NADA porque para ella es equilibrado y justo. También nos hizo saber que la intervención en el referéndum de casi 2.000 TCP no tiene consideración significativa, depreciando una vez más nuestra participación en nuestros días libres, en escalas, entre línea y línea, y además fuera de nuestro puesto de trabajo.
Porque no asumen sus responsabilidades
Le queremos recordar a IBERIA que la participación del 50% en un referéndum cuando menos irregular, en el que no se ofertó la posibilidad de votar a TCP de vacaciones, enfermos o simplemente desempeñando su trabajo, ha sido excepcional, por no decir «EL SUMMUM DE LOS REFERENDUMS». (Participación en los últimos referéndum celebrados en España: 1978 participación 67,11%, 1986 participación 59,42%, 2005 participación 41,77%. FUENTE: Ministerio del Interior. Participación en las últimas elecciones al Comité de Empresa de Vuelo, las de máxima participación en la historia de Iberia: 54,7%, después de 15 días de Campaña Electoral en el que se animaba y recogía el voto por correo).
Ante esta situación, STAVLA le ha reiterado a IBERIA que no está dispuesta a participar en mesas B-trampa y, menos aún sin tener una mayoría cualificada en el Comité de Empresa de Vuelo (recordemos que seguimos siendo 6 de delegados de 23 que componen el Comité de Empresa de Vuelo) y que debe convocar a la MESA OFICIAL donde estemos todos para alcanzar una mayoría y, entre TODOS, seguir negociando para conseguir las mejoras necesarias en un preacuerdo que los TCP podamos aprobar, compartiendo esta opinión con el Presidente de IBERIA. Transcribimos literalmente sus palabras, efectuadas en comunicado de prensa de fecha 8 de junio:
«Ahora la pelota está en el lado del colectivo de los propios TCP. Son ellos los que tienen que revisar dónde está el problema de cara a la validación de este acuerdo. La negociación proseguirá. Seguiremos conversando».
No entendemos a qué juegan los negociadores de IBERIA que no se atienen a las directrices del Presidente.
Cta-Ugt-Sitpla, por su parte, se han reafirmado en considerar «más que adecuado y equilibrado» el preacuerdo, por lo que no creen necesario renegociar nada nuevo. No quieren escuchar el mensaje que los TCP les hemos enviado vía referéndum, ya que tampoco han manifestado su intención de dimitir y dejar paso a otros delegados que estén mejor preparados y más en sintonía con las necesidades y los deseos de los TCP. Durante el poco tiempo que nos han admitido en «SU» negociación, estos tres sindicatos no han querido aceptar ninguna de las sugerencias, propuestas o «exigencias» (como la retirada de un ERE forzoso) de STAVLA, para así haber conseguido un preacuerdo consensuado por TODOS.
Acerca de STAVLA: Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelo de Líneas Aéreas. Es el sindicato profesional con más afiliación en IBERIA.
La opción que tristemente eligen ahora Cta-Ugt-Sitcpla para justificar otro convenio a la baja y no asumir sus responsabilidades, es decir, negociar algo mejor o dimitir para que lo hagan otros si ellos no dan para más, es el MIEDO.
En lugar de frenar a IBERIA en su política amedrentadora, se unen a ella.
Si tanto recelo tienen, que nos digan porqué. Y si no, que negocien o que dimitan. Un poco de dignidad y moralidad no estaría de más. Lo fácil es seguir en el sillón sin hacer nada y mirando a las nubes sin escuchar lo que les hemos dicho los TCP en los dos últimos Convenios:
NO, NO Y NO QUEREMOS MAS CONVENIOS REGRESIVOS,
NI MÁS CESIONES SIN NINGÚN ATISBO DE MEJORA EN NUESTRA VIDA LABORAL.
STAVLA quiere que se negocie algo mejor para el colectivo y lo quiere desde ya, por eso exigimos a la Compañía que convoque la mesa negociadora OFICIAL o que siga aplicando el XV CC y deje de marear la perdiz durante más tiempo.
Queremos que quiten del preacuerdo todo aquello que conllevaría todavía más inestabilidad en nuestra programación (rectificación del artículo del día Franco sobrevenido) o aquellas líneas triangulares desde Barcelona y que pudieran hacerse con TCP que viven en Barcelona. También tienen que quitar el ERE forzoso, ya que seríamos el único colectivo al que se aplicaría, y además modificar el régimen disciplinario para, entre otras cosas, evitar ambigüedades y adecuarlo a un colectivo de profesionales en lugar de delincuentes. Todos ellos son algunos de los puntos que nos separan de un acuerdo pero que son fácilmente subsanables a nada que exista voluntad para ello.
Ahora bien, si por no aceptar alguno de sus errores se quedan atascados en el «no vamos a dar nada más ni mejor», no obtendrán el necesario «SÍ» de los TCP.
ESPERAMOS QUE REACCIONEN
ES INTENTANDO LO IMPOSIBLE COMO SE REALIZA LO POSIBLE