Madrid, SP, 6 de noviembre de 2014.– Tras el anuncio a mediados de agosto de la histórica compañía aérea española, especializada en carga aérea, Pan Air Líneas Aéreas, de ser la primera en integrar este dispositivo, y del comienzo de la fase de validación en vuelo del Maletín de Vuelo Electrónico (Electronic Flight Bag-EFB), Iberia hoy tambien anunciaba que desde el 3 de noviembre, tras un proceso de 9 meses de validación ante AESA de tipo documental fundamentalmente, ha comenzado la instalación en 3 de sus aviones, a los que se sumarán otros dos A320 en breve,para la fase de validación en vuelo, que durará otros 6 meses estiman. El comandante Maldonado nos explicó en el propio cockpit, las ventajas de este nuevo «instrumento» a bordo, ventajas que tambien inciden en la descarga de trabajo en cabina, la inmediatez en la consulta, fiabilidad y manejabilidad de la información que se demanda de este dispositivo iPad Air. La cartografía, así como los cálculos previos al vuelo y Manual de Operaciones, son algunas de las utilidades que de momento, off line, tiene este dispositivo aplicado a la cabina de pilotaje. En el futuro, puesto que de momento se utiliza en modo avión, hasta la METEO se podrá actualizar en tiempo real. Pero eso es aún el futuro. La visión del iPad en contraste con los pesados libros con los que aún deberá convivir unos meses el dispositivo electrónico, evidencia que se trata de un hito que se impondrá a bordo en todos los operadores por sus evidentes ventajas prácticas.
La documentación en papel del tradicional maletín de vuelo pesa alrededor de unos 60 kilos e incluye la cartografía aeronáutica y la documentación del manual de operaciones de la compañía.
Por el momento, cinco aviones A320 de la compañía están probando los dispositivos en vuelos de corto recorrido. Cuando concluya la fase de prueba, se instalará en el resto de la flota, tanto de corto como de largo radio. En los próximos años, Iberia pretende instalarlos en los A350 de largo radio.
Durante el acto de presentación celebrado este jueves en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el comandante de A320 e inspector de Iberia, Daniel Mendoza, y el gerente de estándares y procedimientos de Iberia, Jesús Elices, han explicado cómo funcionan estos dispositivos electrónicos.
Hasta la fecha, alrededor de 100 pilotos y comandantes de Iberia están recibiendo los cursos de formación necesarios para manejar estos dispositivos y 69 de ellos ya están aplicando la cartera electrónica en fase de prueba.
MEJORAS TÉCNICAS.
Los iPad que soportá el maletín de vuelo electrónico, uno para el comandante y otro para el segundo piloto, están fijados a la estructura lateral de la cabina donde se ha incorporado una instalación de cableado que asegura su alimentación a través del sistema eléctrico del avión, asegurando que el dispositivo esté de forma contínua al 100% de su capacidad de carga. Requisito este para su aprobación, por ejemplo.
Los principales ventajas con la instalación de estos dispositivos son la rapidez e inmediatez en la consulta de datos, la exacta precisión en los cálculos y la selección de información que pueden realizar los pilotos, seleccionando sólo aquello que consideren necesario en cada momento, por ejemplo agrandando una zona o marcando en una carta un determinado punto o cota.
Además, se produce un ahorro de combustible que se traduce en cinco kilos por cada dos horas de vuelo en rutas de corto y medio recorrido y se reduce las emisiones a la atmósfera, al disminuir el paso a bordo.