Aviacion digital, Sp.- Arabia Saudí ha realizado una importante donación de 1.000.000 de dólares a la Organización de Aviación Civil Internacional OACI, como ayuda al cumplimiento de las normas mundiales de la organización para la seguridad, la protección y la sostenibilidad de la aviación civil, en los países más necesitados.
El Ministro de Transporte y Servicios Logísticos de Arabia Saudita, Sr. Ing. Saleh bin Nasser bin Alali Aljasser, ha sido el encargado de entregar la donación personalmente, al Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, durante la 41ª Asamblea de la organización, que ha puesto en valor la importancia de las contribuciones voluntarias por parte los 193 gobiernos nacionales que sostienen económicamente la OACI, en calidad de Estados signatarios del Convenio de Chicago (1944), y cuyo fin es favorecer entre ellos la vía diplomática y la cooperación en el transporte aéreo.
Esta importante donación, enmarcada en la iniciativa de la OACI “Que Ningún País Se Quede Atrás”, tiene como objetivo garantizar que “a medida que mejore el cumplimiento de la OACI por parte de los Estados a través de nuevas iniciativas de asistencia y creación de capacidad, también lo harán los beneficios socioeconómicos que obtienen del aumento de la conectividad aérea internacional«.
Recientemente hemos conocido que España ha revalidado su puesto para formar parte del Consejo de la Aviación Civil (OACI), cuya sede se encuentra ubicada en Montreal, Canadá.
Sobre la OACI
Organismo especializado de Naciones Unidas, la OACI está financiada y dirigida por 193 gobiernos nacionales para apoyar su diplomacia y cooperación en el transporte aéreo como Estados signatarios del Convenio de Chicago (1944). Su función principal es mantener una burocracia administrativa y de expertos (la Secretaría de la OACI) que apoye estas interacciones diplomáticas, e investigar nuevas innovaciones en materia de políticas de transporte aéreo y normalización según lo dirigido y respaldado por los gobiernos a través de la Asamblea de la OACI, o por el Consejo de la OACI que la asamblea elija. Los grupos de la industria y de la sociedad civil, así como otras organizaciones regionales e internacionales interesadas, también participan en la exploración y el desarrollo de nuevas normas en la OACI en su calidad de «organizaciones invitadas«.
Además de estas capacidades diplomáticas y de investigación básicas, la OACI también sirve como una plataforma de coordinación crítica en la aviación civil a través de sus siete Oficinas Regionales. También lleva a cabo actividades de divulgación educativa, desarrolla coaliciones y lleva a cabo actividades de auditoría, capacitación y desarrollo de capacidades en todo el mundo según las necesidades y prioridades que los gobiernos identifican y formalizan.