Katmandú, BGD.- Los investigadores nepalís han resaltado la extraña trayectoria del Bombardier Q400 de US-Bangla Airlines antes de su impacto fatal en la pista de Katmandú.
Tal fue el rumbo errático que tomó la aeronave en sus últimos momentos de vuelo que los controladores de la torre de Katmandú se agacharon físicamente, el Q400 se dirigía hacia la torre en un vano intento de aterrizar en la pista 20.
La comisión de investigación de accidentes de Nepal descubrió evidencias de dificultades después de que la aeronave fuese autorizada para una aproximación VOR a la pista 02.
Debido a que estaban involucrados en una «conversación innecesaria», dice la investigación, los pilotos olvidaron cancelar una instrucción de espera en el sistema de gestión de vuelo, solo se dieron cuenta de su error cuando el Q400 comenzó a virar a la izquierda para comenzar con el patrón de espera.
En un esfuerzo por recuperar la aproximación, el comandante seleccionó un rumbo de 027 ° para regresar a los 202 ° de entrada. Pero la aeronave, experimentando vientos del oeste, superó al radial y continuó desviándose hacia el este de la aproximación.
El controlador de la torre de Katmandú, a unas dos o tres millas náuticas al noreste del VOR, informó a los pilotos que, si bien se había autorizados a proceder a la pista 02, parecía que se dirigían a la pista 20 en dirección opuesta.
Después de que el capitán confirmó que la aeronave aterrizaría en 02, la aeronave comenzó una órbita hacia la derecha, saliendo hacia el oeste después de un giro de tres cuartos, antes de cruzar perpendicular a la línea central extendida de la pista 20.
El controlador de la torre ordenó al Q400 que se mantuviera alejado de la pista 20 y que se mantuviera en posición, otro vuelo, un avión de Buddha Air, aterrizaba en ese momento en la pista 02.
Tras dar al Q400 la opción de aterrizar en cualquiera de las dos pistas, el avión orbitó a la derecha, al noroeste del aeropuerto. Al cruzar nuevamente la línea central, el comandante declaró que podía ver la pista y solicitó autorización para aterrizar.
La investigación dice que el avión viró a la derecha en un intento tardío para recuperar la línea central, pero cruzó el umbral de 20 mientras se dirigía virtualmente al oeste.
«Alarmado por la situación, el controlador de la torre canceló apresuradamente la autorización de aterrizaje», añade.
La aeronave después viró bruscamente sobre la plataforma, volando tan bajo, que los controladores, por un instante, creyeron que se dirigía hacia ellos.
«Mientras la aeronave giraba hacia dentro y se dirigía momentáneamente hacia la torre de control, los controladores de la torre se agacharon por temor a que la aeronave pudiera golpear el edificio de la torre», dice la investigación.
El Q400 libró la torre y descendió en dirección sur-este hacia el centro de la pista 20, girando a la derecha y tocando el tren de aterrizaje principal derecho con 25 ° de diferencia con el eje de pista, antes de sufrir una excursión, la cual destruyó la aeronave.
Los investigadores afirman que el aterrizaje probablemente se realizó en «pura desesperación», con «ningún intento» de ejecutar una maniobra, aunque esto todavía era posible hasta el momento en que el avión golpeó la pista.
La investigación detalla la creciente presión sobre la tripulación, indicando que experimentaron una «pérdida completa» de conocimiento de la situación y enfrentaron la amenaza de un terreno alto circundante que provocó «múltiples» alertas del sistema de alerta de proximidad al suelo.
Las grabaciones de voz en la cabina de mando muestran que la conversación de los pilotos indicó que habían perdido por completo su orientación con respecto a la pista, pero no se lo comunicaron a la torre.
A medida que la tripulación maniobraba el avión, durante las órbitas al norte del aeropuerto, lo sometieron a ángulos de bancada de 35-40 ° y descendieron hasta 175 pies de terreno.
Es inquietante la siguiente afirmación expresada en la investigación: «A pesar de ser piloto a los mandos, él mismo se estaba comunicando con control de tráfico aéreo en todo momento, incrementando su carga de trabajo en una situación ya sobrecargada», dice la investigación.
Pueden encontrar el informe completo aquí