Madrid, SP.- El surrealismo aeronáutico en España ya no tiene límites. Que un político, Iñigo de la Serna, Ministro de Fomento, con limitados conocimientos aeronáuticos evidentes, proponga para directora general de Eurocontrol al cargo político, que no técnico, que representa la Secretaria General de Transportes, entra dentro de la lógica política, que con el nivelazo que se gastan últimamente estos Sres., no extraña ni a propios ni a extraños. Que De la Serna señale que el objetivo de la Sra. Librero en Eurocontrol, si resulta elegida, algo que es una apuesta del Ministro y que él verá por quien ha apostado, quien señala que ese objetivo será «hacer que los transportes aéreos sean más seguros, eficientes y con mucha más calidad…», no hacen sino reafirmarnos en que Dalí se quedó corto en su visión de lo que es el surrealismo, conociendo como conocemos esta penosa historia de aerodespropósitos.
Pero que el reconocimiento venga de la mano de la Asociación de Líneas Aéreas, ALA, y nada menos que a la responsable de la Navegación Aérea española, como Directora de Navegación Aérea de AENA, es decir también máxima responsable de la safety dentro de la gestión del tráfico aéreo en ese momento en el espacio aéreo nacional, cuando en el año 2010, 94 aeronaves tuvieron en pleno vuelo una pérdida de separación mínima, como para calificarse de Incidentes de Severidad A o cuasi colisiones, y cientos de ellos de Severidad B, es para hacer una profunda reflexión sobre el sentido de este reconocimiento y la amnesia que parece invadir a nuestro país en estos asuntos aeronáuticos. Todo ello por cierto, consta oficialmente en Eurocontrol. Esa es al menos la libre opinión que nos merece semejante libre decisión de dicha Asociación.
ALA que ha nombrado al actual director general de easyJet España, Javier Gándara, como director general de la Asociación de Líneas Aéreas, durante la celebración de su 65º Aniversario, representa a 48 compañías aéreas, sustituyendo a Pablo Olmeda, que será presidente de honor de la Asociación.
ALA que representa el 70% del transporte aéreo español actualmente, desde el punto de vista de los operadores, cuenta entre sus miembros además de easyJet, a compañías de la órbita de IAG, como Air Lingus e Iberia, KLM, Qatar, Emirates, etc…