Comisión Europea, Bruselas.- La Asociación Europea de Aviación de Negocios (EBAA) ha acogido con gran satisfacción la decisión de la Comisión Europea de ampliar el plazo para el cumplimiento del ADS-B en seis meses para los operadores de aviación de negocios.
La Comisión Europea (CE) anunció que está ampliando el plazo para el equipamiento de ADS-B en las nuevas aeronaves por seis meses, hasta el 7 de diciembre de 2020, citando el devastador impacto de la crisis de COVID-19 en los operadores de aeronaves. «El brote de la pandemia del virus Covid-19 y el impacto resultante en el sector de la aviación ha provocado obstáculos imprevisibles para que los operadores de aeronaves prosigan sus actividades para que las aeronaves cumplan con los requisitos del ADS-B«, dijo la CE en su reglamento enmendado.
La regulación adaptada dice que los operadores de aeronaves hechas antes del 7 de diciembre de 2020 tendrán hasta el 7 de junio de 2023, para cumplir con el mandato de equipamiento ADS-B – si han establecido un programa de cumplimiento de retroadaptación antes de la nueva fecha límite del 7 de diciembre, y el operador no ha recibido fondos de la Unión Europea para llevar la aeronave al cumplimiento de ADS-B.
Muchos operadores especializados en vuelos médicos y de emergencia están prestando actualmente servicios esenciales a las comunidades que luchan contra la pandemia, incluso para el transporte de personal sanitario. Pero todas las demás emergencias médicas no han cesado y están siendo atendidas por operadores de aviación ejecutiva a pesar de los numerosos problemas operativos y las restricciones de viaje. Junto con los vuelos médicos y de emergencia, el sector de la aviación ejecutiva también proporciona vuelos de carga, garantizando el transporte y la entrega en todo el mundo de suministros médicos críticos. También se organizan vuelos de repatriación, que apoyan los esfuerzos de los gobiernos europeos y nacionales para reunir a los ciudadanos de toda Europa.
ADS-B la tecnología de vigilancia hace posible la difusión periódica de información de las aeronaves, como la identidad, la velocidad o la posición, derivada de los sistemas de a bordo… permitiendo así el seguimiento de la aeronave desde el suelo con fines de vigilancia. Esta tecnología moderniza los sistemas de vigilancia en tierra, con el potencial de racionalizar la red europea de radares.
En el futuro, todavía es necesario seguir trabajando para implantar la infraestructura de la tecnología ADS-B en tierra, así como para poner a disposición de las aeronaves de la aviación general soluciones asequibles y adaptadas a las normas de seguridad. A largo plazo, los requisitos del ADS-B deberían abordar las necesidades de todos los usuarios del espacio aéreo y asegurar el cumplimiento armonizado en otras regiones del mundo.
ADS-B
La Vigilancia Dependiente Automática-Emisión ( o ADS-B) es una tecnología de vigilancia en la que una aeronave determina su posición por medio de la navegación por satélite y la emite periódicamente, lo que permite su seguimiento.
La información puede ser recibida por las estaciones terrestres de control del tráfico aéreo como reemplazo del radar de vigilancia secundario, ya que no se necesita una señal de interrogación desde tierra. También puede ser recibida por otras aeronaves para tener conocimiento de la situación y permitir la autoseparación. El ADS-B es «automático» en el sentido de que no requiere de ningún piloto ni de ninguna entrada externa.